3 islas de Nayarit más impresionantes que debes conocer ya

¿Te urgen unas vacaciones? Este 2025 tiene una cita con tres islas de Nayarit: Marietas, Marías e Isabel, joyas del Pacífico mexicano que prometen desconexión total, belleza salvaje e historias para llevar en la memoria de vida.

Islas Marietas

A solo 9.5 km de la costa nayarita, las Islas Marietas o Parque Nacional Islas Marietas emergen del océano como un tesoro volcánico. Compuestas por un par de islas, islotes y formaciones rocosas, esconden la icónica “Playa del Amor”: una caverna volcánica con un techo abierto que filtra la luz como un secreto enamorado.

Estas islas albergan una biodiversidad vibrante: aves migratorias, bandadas de bobo patas amarillas, cafés y azules. La zona marina protege 44 especies de flora y fauna, muchas de ellas en peligro, y por ello fue declarada Reserva de la Biósfera por la UNESCO.

Consejo viajero: los tours incluyen paseos en lancha, esnórquel, buceo y visitas guiadas. Para cuidarlas, el acceso es limitado y regulado; lo mejor es hacerlo con una agencia certificada a través del sitio oficial que reserva y protege el entorno.

Islas Marías

Lo que fue una cárcel desde 1905, hoy es un vasto paraíso natural. María Madre, la isla principal, acogió hasta 2019 al antiguo penal y hoy alberga el Centro de Educación Ambiental y Cultural Muros de Agua “José Revueltas”, nombrado así en honor al gran pensador preso aquí.

Desde el año 2000, las islas son Reserva de la Biósfera por su singular fauna: loros cabeza amarilla, mapaches, conejos isleños, corales multicolores, moluscos, tiburones y rayas.

Hoy, funcionan como un centro ecoturístico: llegas a través de tours de la Operadora Turística Integral Islas Marías con paquete de tres días, incluye viaje redondo, hospedaje, alimentación, asistencia y recorridos guiados por el interior del archipiélago.

 Isla Isabel

Frente a Santiago Ixcuintla, se encuentra el Parque Nacional Isla Isabel, creado el 8 de diciembre de 1980. Sus 194 hectáreas agrupan manglar, laguna, playa, talud submarino y litoral coralino.

Aquí anidan aves emblemáticas: piqueros de patas azules, pelícanos cafés, fragatas y gaviotas pardas. Las aguas, cristalinas y llenas de vida, albergan a mamíferos marinos, moluscos, crustáceos, 24 especies de rayas y tiburones, seis reptiles y tres tortugas.

La isla, sin habitantes permanentes, conserva una infraestructura rústica ideal para explorarte. Perfecta para caminatas relajantes, observación de aves, buceo y esnórquel. El acceso solo es posible mediante agencias autorizadas como Nayarit Adventures.

Tres razones para amar Nayarit

Estas tres islas extraordinarias son parte de las “25 razones por las que Nayarit es destino top para este 2025”. Cada una con su historia: volcanes, prisiones transformadas, aves, playas ocultas, conservación y ecoturismo de clase mundial.

Antes de partir, recuerda: viaja con respeto, conciencia ecológica y con operadoras que trabajen por la protección de los ecosistemas.

Aventura en las islas de Nayarit

Nayarit te llama este año: disfruta de paraísos naturales, biodiversidad única y experiencias que te transforman. Empaca tu curiosidad, tu cámara y muchas ganas de dejar que el Pacífico mexicano vuelva a definir lo que significa vacaciones inolvidables.

Si quieres conocer más de México lee nuestra revista mensual y suscríbete a nuestro canal de YouTube:

The post 3 islas de Nayarit más impresionantes que debes conocer ya appeared first on México Ruta Mágica.

Comments

No comments yet. Why don’t you start the discussion?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *