En la Ciudad de México, las tortas no son cualquier bocadillo: son monumentales. Aquí, el pan es apenas la entrada a un festín de sabores desbordantes.
Las torterías en CDMX llevan el antojo a otro nivel con creaciones que pueden tener hasta 12 ingredientes, desde quesos y embutidos hasta carnes jugosas, aguacate, chiles y más. Cada mordida es una explosión de sabor que conquista a locales y visitantes por igual.
Si quieres probar las especialidades clásicas, hay varias tortas imperdibles. La torta de milanesa, con su pieza empanizada de pollo o res, se sirve con aguacate, jitomate, lechuga y mayonesa: ideal para los que aman los sabores crujientes y sustanciosos.
La torta cubana es una leyenda chilanga. Jamón, pierna, salchicha, queso, pollo… todo junto en un solo pan. Es la opción perfecta si te gusta la abundancia y la variedad en cada bocado.
Para quienes desayunan fuerte, está la torta de chorizo con huevo, una mezcla poderosa con aguacate, jitomate y cebolla que llena de energía el día. La de carnitas no se queda atrás: carne crujiente, salsita, cilantro y jalapeños para un clásico del centro del país.
La torta de jamón con queso, fresca y rápida, sigue siendo un favorito. Y si te vas al norte, no puedes dejar de probar la de carne asada con frijoles y salsa.
Las torterías en CDMX son más que lugares para comer: son templos del antojo. Aquí, cada torta es un reflejo de la creatividad, el sabor y la tradición mexicana. ¿Con cuál te vas a lanzar?

tortaselrafles – Instagram – Foto

tortaselrafles – Instagram – Foto

lafiestameatmarket_ – Instagram – Foto
Un manjar llenador
Si quieres probar las mejores tortas en CDMX no te pierdas estas recomendaciones de lugares, ¡seguro te encantarán!
- Tortas Don Juan
- Tortas Vallejo
- El Monje Loco
- Tortas Gigantes Sur 12
- Tortas Robles
Tortas Don Juan — torterías en CDMX
Desde 1950, Tortas Don Juan ha roto esquemas con sus legendarias tortas “cubanas”, tan monumentales que pueden llegar a pesar ¡hasta 3 kilos! Aunque el famoso reto para acabarse una de estas bombas calóricas ya no está disponible, la fama y el sabor siguen siendo de otro nivel.
La estrella del menú es la Torta Cubana de la casa, una torre gloriosa que incluye milanesa, pierna, piña, chorizo, huevo, salchicha, jamón, paté y tres tipos de queso. Todo por $310 pesos que valen cada mordida.
Pero no todo es desmedido: el menú se adapta a todos los antojos y presupuestos, con tres tamaños y niveles de intensidad:
Sencillas (1 ingrediente): Puedes elegir entre jamón, huevo, salchicha, queso de puerco, entre otros. Cuestan entre $45 y $95 pesos.
Doble combinación (2 ingredientes): Como milanesa con quesillo o huevo con chorizo, con precios entre $65 y $140 pesos.
Abominables (3 ingredientes): Con nombres como Texana, Alemana o Italiana, rondan los $102 pesos y son todo menos discretas.
Hoy, aunque el reto de la torta gigante esté cancelado, Tortas Don Juan sigue siendo un ícono chilango que ha conquistado generaciones con su sazón, abundancia y tradición.
Dónde: San Andrés de la Sierra 59, Col. Maza, Cuauhtémoc, CDMX (cerca del Metrobús Mercado Beethoven)
Horario: Lunes a domingo de 09:00 a 00:00 hrs


tortasdonjuan – Instagram – Fotos

Tortas Vallejo
En Vallejo, las tortas callejeras no solo son gigantes, ¡son deliciosas! Y el secreto está en su ingrediente estrella: la lengua confitada. Suave, jugosa y perfectamente sazonada, esta lengua de cerdo ha conquistado el corazón —y el estómago— de generaciones.
No es exageración: hay clientes que llevan más de 40 años viniendo a este modesto puesto que, aunque discreto en apariencia, guarda un sabor enorme.
Si es tu primera vez, la de lengua es una parada obligatoria. Y para una experiencia completa, acompáñala con quesillo y chiles en escabeche: combinación ganadora.
Además de la famosa torta de lengua, también puedes elegir entre muchas otras opciones que no se quedan atrás.
La torta de pierna es una de las más populares entre los clientes, gracias a su sabor casero y generosa porción. Si prefieres algo crujiente, la de milanesa es perfecta, con su carne empanizada y doradita.
Para los amantes del desayuno a cualquier hora, están las de jamón con huevo o salchicha con huevo, mientras que la de jamón con queso es una clásica que nunca falla.
También hay opciones como la torta de chorizo, intensa y sabrosa, o la de quesillo, ideal para quienes buscan algo más suave y cremoso.
La hawaiana añade un toque dulce con piña y jamón, y el queso de puerco es una delicia poco común pero muy querida.
Dónde: Calle 7 #167, Col. Porvenir, Azcapotzalco, CDMX
Horario: Abierto las 24 horas, todos los días de la semana
Precio: Las tortas van desde $55 hasta $100 pesos, dependiendo del ingrediente. La de lengua, la favorita de la casa, cuesta alrededor de $95 pesos



El Monje Loco — torterías en CDMX
En CDMX, pocas tortas pueden igualar a las de El Monje Loco, famosas por ser gigantes y frescas. Su estrella es la torta original de quesillo, preparada con auténtico quesillo de vaca en hebra, nada que ver con esos quesos procesados. La frescura de los ingredientes es su sello, y eso se nota en cada bocado frío que se disfruta aquí.
Además del quesillo, la torta de carnitas es muy popular, y la pierna adobada es otra joya imperdible. Estas tortas son tan grandes que para comerlas necesitas estrategia: elegir bien dónde empezar y aplastarlas para dar el primer mordisco es todo un arte.
El origen de este clásico se remonta a 1936, cuando Tomás Jiménez, conocido como “El Monje”, abrió una tiendita que vendía carnes frías y abarrotes. Los clientes empezaron a pedirle que armara tortas con todo lo que tenía, y así nació “El Monje Loco”. Su filosofía siempre fue dar abundancia para recibir más, llenando cada torta hasta el tope.
Entre las opciones destacan la Clásica con quesillo que cuesta $55, el Monje Especial con varios quesos por $102, jamón con quesillo a $80, carnitas por $90, lomo adobado a $85, paté por $70, queso de puerco a $75, queso panela por $65, pollo a $80, pierna adobada solita por $85 y mini tortas desde $20.
No olvides acompañarlas con sus deliciosos chiles en vinagre.
Ubicación: San Juan Bosco 15, Col. San Lorenzo Huipulco, Tlalpan, CDMX (cerca del Tren Ligero Huipulco y Estadio Azteca).
Horario: Todos los días de 09:00 a 21:00 hrs.
Pedidos: 5572584631 (frías), 5622037370 (calientes).

_ronfong_ – Instagram – Foto

tiobabys- Instagram – Foto

tiobabys- Instagram – Foto
Te recomendamos:
Tortas de Vallejo: disfruta de estas tortas de lengua gigantes
Tortas Gigantes Sur 12
Tortas Gigantes Sur 12 ofrece un menú enorme con opciones para todos los gustos. Puedes pedir tortas gigantes sencillas como chorizo, salchicha, jamón, queso de puerco, queso amarillo, queso blanco, huevo o combinadas de 2 ingredientes, con precios desde $45 pesos. Para quienes buscan algo más contundente, están las tortas especiales como pierna española, milanesa, pastor, pollo, suadero, pierna al horno, quesillo, hawaiana, italiana, suiza, venezolana, brasileña, rusa, cubana y la Cubanita.
La torta Cubana incluye pierna, milanesa, jamón, queso blanco, queso amarillo, queso de puerco y salchicha, y cuesta $150 pesos. La Cubanita lleva pierna, jamón, queso amarillo, queso blanco y queso de puerco por $130 pesos. Las tortas de milanesa y pierna están a $84 pesos, o con quesillo a $114 pesos. Las especiales varían entre $80 y $130 pesos.
La gran estrella es la Especial Sur 12, que incluye pierna, milanesa, huevo, quesillo, salchicha, jamón, queso amarillo, queso blanco, queso de puerco y chorizo, y cuesta $165 pesos.
Además, ofrecen servicio a domicilio gratuito en la zona.
Dónde: Corola 6, Col. El Reloj, Coyoacán, CDMX
Horario: Abierto los 365 días del año
Pedidos: 55 55 5610 3812 / WhatsApp: 56 1797 4390


Tortas Gigantes Sur 12 Balbuena – Facebook – Fotos

Tortas Robles — torterías en CDMX
Hace más de 80 años, don Alejandro Robles Gelover comenzó vendiendo tortas en una canasta, cerca de la Alameda Central. Con el tiempo, abrió su primer local en la calle Basilio Badillo, hasta llegar a su ubicación actual en la calle Cristóbal Colón, dentro del Edificio Trevi.
Este lugar no solo tiene sabor, también tiene historia. Don Armando, su hijo, se volvió famoso entre periodistas y fotógrafos que pasaban a saciar su hambre con prisa. Por eso, las paredes del local están llenas de fotografías antiguas, muchas de ellas dedicadas por quienes lo visitaban con frecuencia.
En 2018, la Plataforma Vecinal y Observatorio del Centro Histórico reconoció a Tortas Robles como Patrimonio Cultural y Gastronómico. Un reconocimiento merecido para un sitio que es, sin duda, un pedacito sabroso del corazón de la ciudad.
Las tortas favoritas incluyen milanesa, quesillo, pierna, jamón, salchicha, tinga de pollo, chorizo con papa, huevo con chorizo y quesillo con rajas. Todas se preparan en pan chico, con frijoles refritos, aguacate y chiles curados. Aunque se ven pequeñas, sorprenden por lo llenadoras que son.
Precios aproximados
Tortas clásicas: $40
Tortas especiales: $50
Con bebida (refresco o café): $15 adicionales
Dirección: Cristóbal Colón, Edificio Trevi, CDMX
Horario: Abierto de lunes a sábado

coma_comida_ – Instagram – Foto

wandersauce – Instagram – Foto

mexicocitystreets – Instagram – Foto
Si quieres conocer más de México lee nuestra revista mensual y suscríbete a nuestro canal de YouTube:
The post 5 torterías en CDMX que debes visitar appeared first on México Ruta Mágica.