Los spas en Morelos ofrecen una variedad de experiencias para todo tipo de viajeros, este lugar nocido como “la primavera de México” tiene muchos destinos imperdibles que puedes visitar.
Destinos como Cuernavaca, Tepoztlán, Zacualpan de Amilpas y Xochitepec se destacan por sus instalaciones de primer nivel y su enfoque en el turismo de bienestar, donde los visitantes pueden disfrutar de tratamientos holísticos que ayudan a liberar el estrés y revitalizar cuerpo y mente.
En Cuernavaca y Tepoztlán, los turistas pueden encontrar una amplia oferta de spas, centros de bienestar y hoteles especializados en estancias relajantes, donde se combinan terapias tradicionales con servicios modernos para promover la salud integral.
Estos lugares ofrecen desde masajes relajantes hasta terapias alternativas, ideales para quienes buscan desconectar y recargar energías en medio de un entorno natural impresionante.
Además de su oferta de bienestar, Morelos también se posiciona como un destino para el turismo de aventura.
Los visitantes pueden disfrutar de actividades emocionantes como vuelos en avioneta, esquí acuático y paseos en lancha. Estos deportes y experiencias al aire libre permiten explorar la belleza natural del estado desde una perspectiva única.
La Ciudad de la Salud Althea, en Xochitepec, ofrece una infraestructura en constante crecimiento y una oferta diversificada, el estado se perfila como un destino ideal para quienes buscan bienestar y aventura en un solo lugar.


visitmorelos – Instagram – Fotos

Gastronomía, aventura y Spas en Morelos
Aquí te dejamos una lista de lugares en Morelos que puedes visitar si quieres pasar unas vacaciones excelentes:
- Amomoxtli
- Hostal de la Luz
- La Casa de los Árboles
- Santuario Soul Spring
- El Madrigal
- Ningún problema.
- Lago de Tequesquitengo
- Parque Nacional El Tepozteco
Temazcales masajes y terapias en Spas en Morelos
Amomoxtli, Tepoztlán
Amomoxtli, ubicado en el pintoresco pueblo de Tepoztlán, es un hotel boutique de lujo que ofrece una experiencia única de bienestar integral. Este refugio se inspira en las tradiciones y la espiritualidad de la región, brindando a los huéspedes una variedad de rituales diseñados para revitalizar cuerpo, mente y espíritu.
Entre las experiencias más destacadas se encuentra el Temazcal, una ceremonia de baño de vapor que se realiza bajo la guía de un chamán utilizando hierbas medicinales locales, proporcionando una profunda limpieza física y energética.
El hotel ofrece también limpiezas energéticas, masajes y terapias holísticas que permiten a los visitantes recuperar su equilibrio y armonía interna. Amomoxtli se caracteriza por su enfoque en la tranquilidad y el contacto con la naturaleza, ya que está rodeado de paisajes impresionantes que invitan a la meditación y la reflexión.
Los espacios están diseñados para crear un ambiente relajante, donde cada detalle está pensado para ofrecer una experiencia de descanso profundo.
Para quienes buscan desconectar del ajetreo diario y sumergirse en la serenidad de un lugar lleno de historia y cultura, Amomoxtli es el destino perfecto. Su entorno natural y su infraestructura de primer nivel hacen de este hotel un lugar privilegiado para quienes desean recuperar energías y encontrar paz interior en medio de la majestuosidad de Tepoztlán. Además, su equipo de expertos en bienestar se asegura de que cada huésped reciba una atención personalizada, adaptada a sus necesidades de salud y descanso.
Los precios por noche para este establecimiento oscilan entre 4 mil 864 pesos y 8 mil 028 pesos, dependiendo del tipo de habitación y temporada.


amomoxtli – Fotos

Hostal de la Luz, Tepoztlán
El Hostal de la Luz es uno de los destinos más reconocidos de Tepoztlán para aquellos interesados en el bienestar integral. Este exclusivo hotel holístico se encuentra en un entorno natural espectacular, rodeado por las montañas que caracterizan a la región, lo que lo convierte en el lugar perfecto para desconectar y reconectar con uno mismo.
El enfoque del Hostal de la Luz es ofrecer una experiencia que armonice cuerpo, mente y espíritu a través de diversos servicios, como masajes, terapias de agua y tratamientos rejuvenecedores.
Uno de los aspectos más destacados de este destino es su amplio spa, que ofrece una variedad de terapias curativas y relajantes.
Los visitantes pueden disfrutar de masajes terapéuticos que alivian tensiones acumuladas, así como tratamientos de agua que proporcionan beneficios tanto para la piel como para la circulación.
Además, el hostal tiene espacios dedicados a la meditación, el yoga y otras actividades que fomentan el bienestar mental y emocional. Es un lugar donde el estrés desaparece rápidamente, gracias a su ambiente relajante y sereno.
El Hostal de la Luz también es conocido por su enfoque espiritual, ofreciendo rituales y ceremonias guiadas por chamanes, como el temazcal, que buscan purificar tanto el cuerpo como el alma. Sin embargo, algunas reseñas indican que las experiencias pueden variar dependiendo de las expectativas personales. A pesar de esto, la mayoría de los visitantes coinciden en que el lugar es perfecto para descansar, reflexionar y rejuvenecer, todo en un entorno natural incomparable.
Los precios por noche para este establecimiento oscilan entre 3 mil 332 pesos y 6 mil pesos, dependiendo del tipo de habitación y temporada.


hostaldelaluzresort – Instagram – Fotos

Quizás te interese:
Valle de los Cirios: descubre esta maravilla única en México y en el mundo
Spas en Morelos, La Casa de los Árboles, Zacualpan de Amilpas
La Casa de los Árboles, ubicada en Zacualpan de Amilpas, es un refugio natural ideal para quienes buscan desconectar del ajetreo cotidiano y disfrutar de una experiencia inmersiva en la naturaleza.
Este pintoresco espacio se especializa en ofrecer terapias y actividades holísticas diseñadas para revitalizar cuerpo, mente y espíritu, lo que lo convierte en el lugar perfecto para quienes buscan recuperar su equilibrio en un entorno sereno.
El concepto de La Casa de los Árboles se basa en la armonía con la naturaleza. Los visitantes pueden participar en experiencias como caminatas por los alrededores, que ofrecen la oportunidad de conectar con el entorno natural y disfrutar de paisajes tranquilos.
Además, el lugar ofrece terapias como masajes, baños de temazcal y tratamientos personalizados que permiten aliviar el estrés y revitalizar las energías. Las experiencias inmersivas están diseñadas para que los huéspedes no solo disfruten de un descanso físico, sino que también experimenten una renovación emocional y espiritual.
Este espacio no solo es un lugar para el descanso, sino también un centro de aprendizaje, donde los visitantes pueden aprender sobre las plantas medicinales locales y cómo utilizar la naturaleza para su bienestar.
Con un enfoque en el respeto por el entorno y la regeneración de la energía vital, La Casa de los Árboles ofrece una experiencia que nutre tanto el cuerpo como el alma. Es ideal para aquellos que buscan una experiencia de bienestar auténtica y cercana a la naturaleza, en un ambiente íntimo y tranquilo.
Los precios por dos noches para este establecimiento oscilan entre 5 mil 060 pesos y 7 mil pesos, dependiendo del tipo de habitación y temporada.


lacasadelosarboles_hotel – Instagram – Fotos

Santuario del Manantial del Alma, Xochitepec
Soul Spring Sanctuary, ubicado en Xochitepec, es un santuario de bienestar integral que se ha ganado reconocimiento internacional por su enfoque holístico y su compromiso con la salud y la longevidad.
Este lugar ofrece un ambiente único de serenidad y tranquilidad, donde los visitantes pueden experimentar una variedad de terapias diseñadas para regenerar el cuerpo, la mente y el espíritu. Fue sede del Latam Longevity Summit 2025, lo que resalta su relevancia en el ámbito del bienestar y la salud.
El Soul Spring Sanctuary ofrece programas personalizados que incluyen desde terapias físicas, como masajes y tratamientos de agua, hasta prácticas mentales y espirituales, como la meditación y el yoga.
Los huéspedes pueden disfrutar de una experiencia que no solo busca el bienestar físico, sino también el fortalecimiento emocional y espiritual. Este santuario está rodeado por la belleza natural de Morelos, lo que permite que los visitantes se conecten profundamente con la naturaleza mientras revitalizan su ser interior.
Uno de los aspectos más destacados del lugar es su enfoque en la longevidad y el bienestar a largo plazo, lo que lo convierte en un destino ideal para aquellos que buscan una experiencia transformadora.
Soul Spring Sanctuary no solo ofrece tratamientos y terapias, sino que también promueve una filosofía de vida saludable que va más allá de la estancia, enseñando a los visitantes a incorporar hábitos saludables en su vida diaria. Este lugar es perfecto para quienes buscan un retiro de bienestar que combine la tranquilidad, la naturaleza y la regeneración integral.
Los precios por dos noches para este establecimiento oscilan entre 3 mil 150 pesos y 6 mil 390 pesos, dependiendo del tipo de habitación y temporada


Soul Spring Sanctuary, Xochitepec – Fotos

Restaurantes cerca de spas en Morelos
El Madrigal es un restaurante-bar ubicado en Cuernavaca, Morelos, que se ha consolidado como un referente gastronómico desde su inauguración en noviembre de 2001. Su ambiente colonial y sus amplios jardines crean un espacio relajado y elegante, ideal para disfrutar de la cocina mexicana tradicional e internacional.
El restaurante se destaca por ofrecer una amplia variedad de platillos, como chiles en nogada, carnes selectas, pescados a la sal y enchiladas, junto con opciones vegetarianas. Además, sus panes y postres, elaborados en sus propios hornos, son muy apreciados por los comensales.
Con una ubicación privilegiada en la Colonia Vista Hermosa, El Madrigal se convierte en el lugar perfecto para disfrutar de una comida en familia, con amigos o en celebraciones especiales. Cuenta con servicios como valet parking, área para fumadores y salones privados, lo que lo convierte también en un espacio ideal para eventos especiales, como bodas y reuniones de negocios.
El horario de atención es de martes a jueves de 8:00 a.m. a 10:30 p.m., viernes y sábado de 8:00 a.m. a 11:00 p.m., y domingo de 8:00 a.m. a 9:00 p.m. Los lunes permanece cerrado.
Para más información sobre reservaciones y organización de eventos, se recomienda contactar directamente al restaurante. Además, El Madrigal está presente en redes sociales, con perfiles en Facebook e Instagram (@elmadrigalmx), donde se pueden conocer más detalles sobre sus ofertas y novedades.


elmadrigalmx – Instagram – Fotos

Ningún problema.
Nixte es un restaurante ubicado en Tepoztlán, Morelos, que se especializa en la cocina tradicional mexicana con un enfoque en ingredientes locales y técnicas artesanales. Su menú destaca por la utilización de maíz criollo nixtamalizado, con tortillas hechas a mano en casa, y una oferta de platillos que rinde homenaje a los sabores de la región.
Algunas de sus opciones más populares incluyen el queso cincho con salsa de chipotle, piloncillo y tomate deshidratado, así como los tacos regionales con rellenos como chorizo de Toluca, asada estilo Monterrey, tripa dorada estilo Sonora y carne enchilada de Morelos.
Para el postre, ofrecen duraznos a las brasas con helado artesanal de cacao, pepitas tatemadas y cremoso de requesón, una combinación deliciosa de sabores frescos y dulces.
El restaurante cuenta con un ambiente rústico y acogedor, con mesas y sillas de madera, pisos de ladrillo y una decoración rodeada de plantas, creando un espacio cálido y natural. Además, Nixte ofrece una cerveza Pale Ale artesanal exclusiva, elaborada en colaboración con Cerveza Buscapleitos, que incorpora ingredientes locales como la hoja de totomoxtle y el níspero.
Nixte abre sus puertas de miércoles a domingo, de 2:00 p.m. a 9:00 p.m. y está ubicado en Revolución de 1910 29-A, en el barrio de San José, Tepoztlán.


nixte_tepoztlan – Instagram – Fotos

Adrenalina en el Lago de Tequesquitengo
El Lago de Tequesquitengo, ubicado en el estado de Morelos, es un destino ideal para los amantes de los deportes acuáticos y las actividades al aire libre. Su clima cálido y su aguas tranquilas lo convierten en el lugar perfecto para disfrutar de una variedad de experiencias emocionantes.
Una de las actividades más populares es el esquí acuático, donde los visitantes pueden deslizarse por las aguas del lago mientras son arrastrados por una lancha. También se pueden practicar deportes como el wakeboard, el flyboard, que consiste en volar sobre el agua utilizando una tabla impulsada por chorros de agua, y el skateboard sobre agua, un deporte innovador y divertido para los más aventureros.
Para aquellos que buscan algo menos activo pero igualmente emocionante, el Lago de Tequesquitengo ofrece vuelos en avioneta, una experiencia única para ver el paisaje del lago y sus alrededores desde las alturas. Las vistas panorámicas del lugar son impresionantes y permiten disfrutar de la belleza natural de la región.
Además, se pueden realizar paseos en lancha, una actividad perfecta para relajarse mientras se navega por el lago. Para complementar la experiencia, los visitantes pueden disfrutar de una comida en los restaurantes cercanos, como los ubicados en la Marina del Sol, que ofrecen vistas espectaculares al agua.
Tequesquitengo es sin duda un destino de diversión y adrenalina para quienes buscan disfrutar de actividades acuáticas en un entorno natural espectacular.

Ron Lach – Pexels


Pixabay – Pexels
Cerca de los spas en Morelos hay parques naturales
Los parques naturales de Morelos son el lugar perfecto para quienes buscan relajarse y conectarse con la naturaleza. Con su impresionante paisaje, el estado ofrece diversas opciones para disfrutar de actividades al aire libre y explorar sus hermosos entornos.
Uno de los destinos más emblemáticos es el Parque Nacional El Tepozteco, famoso por su pirámide y sus senderos. Este parque es ideal para quienes disfrutan del senderismo, ya que se puede caminar hasta la cima del Tepozteco, desde donde se obtiene una vista espectacular de los valles y montañas circundantes.
El recorrido es desafiante, pero las vistas panorámicas al final hacen que el esfuerzo valga la pena. Además, el Tepozteco es perfecto para practicar rapel. Sus escarpadas formaciones rocosas ofrecen un escenario único para esta actividad, que combina emoción y contacto con la naturaleza.
En otras áreas de Morelos, como el Parque de Xochicalco, los turistas pueden disfrutar de recorridos tranquilos, explorar zonas arqueológicas, o hacer ciclismo de montaña. Los visitantes pueden disfrutar de la flora y fauna local mientras realizan actividades relajantes o deportivas en estos espacios naturales.
Morelos también cuenta con otros parques como el volcán de Morelos, ideales para aquellos que buscan una experiencia de aventura y desconexión. Ya sea para caminar, hacer yoga, o practicar deportes extremos, los parques de Morelos ofrecen una variedad de experiencias que permiten a los viajeros sumergirse en la naturaleza mientras mantienen el equilibrio entre relajación y adrenalina.

ARMANDO VIVAR – Foto

Irit Nadler Avital – Foto

Ady Rela – Foto
Si quieres conocer más de México lee nuestra revista mensual y suscríbete a nuestro canal de YouTube:
The post 8 Lugares y spas en Morelos para unas vacaciones wellness appeared first on México Ruta Mágica.