Las playas incluyentes en México, están abriendo nuevas oportunidades para el turismo accesible.
Playas como Fundadores en Quintana Roo, Playa Las Perlas en Cancún o Playa La Entrega en Oaxaca han sido adaptadas para que personas con discapacidad puedan disfrutar del mar de manera digna y segura, con rampas, sillas anfibias y otros servicios adaptados.
Este enfoque refleja el concepto de movilidad inclusiva, que implica diseñar y planificar espacios públicos y sistemas de transporte que permitan a todas las personas, independientemente de sus capacidades físicas, sensoriales o cognitivas, desplazarse de manera autónoma y segura.
La movilidad inclusiva no solo es esencial para las playas, sino también para todos los destinos turísticos.
El turismo accesible garantiza que todas las personas, incluidas las personas con discapacidad, adultos mayores y familias con niños pequeños, puedan disfrutar del ocio sin barreras físicas o sociales.
Los beneficios de este enfoque son significativos. Promueve la equidad y los derechos humanos, mejora la infraestructura general de los destinos turísticos y genera impacto económico al atraer a más visitantes.
Además, fomenta la diversidad y la cohesión social, enriqueciendo la experiencia para todos.
Para implementar una movilidad inclusiva, es necesario adaptar infraestructuras, capacitar al personal turístico y proporcionar información accesible, colaborando también con organizaciones de personas con discapacidad.
Playas incluyentes en México
Así, se puede crear un turismo más inclusivo y responsable en todo México.
Si quieres vacacionar al máximo aquí te dejamos un listado de playas que destacan por su inclusión en México, que no te puedes perder:
- Playa Fundadores (Quintana Roo)
- Playa 88 (Quintana Roo)
- Playa Las Perlas (Cancún)
- Playa La Entrega (Oaxaca)
- Playa Progreso (Yucatán)
- Bahías de Papanoa (Guerrero)
- Playa Quieta (Guerrero)
Playa Cuastecomates – Jalisco – Playas incluyentes en México
Playa Cuastecomates, ubicada en el municipio de Cihuatlán, Jalisco, es reconocida como una de las playas más inclusivas del mundo.
Esta playa ha sido adaptada con una infraestructura que facilita el acceso de personas con discapacidad, contando con rampas de acceso, sillas anfibias, baños adaptados, señalización en braille y caminos sin obstáculos.
Lo que la hace aún más destacada es que no solo la playa está acondicionada, sino que todo el pueblo de Cuastecomates ha sido adaptado para ser accesible.
Las calles cuentan con guías podotáctiles, y hay espacios diseñados específicamente para animales de servicio, lo que convierte a este destino en un ejemplo de turismo inclusivo.
Cuastecomates es un modelo de accesibilidad que promueve la igualdad de oportunidades, permitiendo que todas las personas, sin importar sus capacidades, puedan disfrutar de su belleza natural. Esta playa se ha convertido en un referente global para el turismo accesible, ofreciendo un entorno seguro y cómodo para todos sus visitantes.

Pimenher – Tripadvisor – Foto

Salcediux – Tripadvisor – Foto

Fremar U – Tripadviror – Foto
Playa Fundadores – Playa del Carmen
Playa Fundadores, ubicada frente al Parque Fundadores en Playa del Carmen, fue la primera playa pública en México diseñada específicamente para personas con discapacidad, inaugurada en 2013. Esta playa incluyente ha sido adaptada para ofrecer acceso a todos, sin importar sus capacidades físicas.
Cuenta con rampas de acceso, regaderas, chalecos salvavidas, camastros acuáticos, sillas de ruedas acuáticas y andaderas, todo de manera gratuita.
Además, dispone de un módulo de servicios y una rampa de madera que llega hasta el mar, lo que facilita el acceso directo al agua para personas con movilidad reducida.
Playa Fundadores es un ejemplo claro de inclusión, ya que permite que las personas con discapacidad disfruten de la playa y el mar con total seguridad y comodidad.
La infraestructura y los servicios ofrecidos están pensados para mejorar la experiencia de los turistas con movilidad reducida, promoviendo un turismo accesible y sin barreras.
Esta playa se ha convertido en un referente en México, siendo un modelo de accesibilidad y participación para todos los visitantes.

Birol Bali – Tripadvisor – Fotos

Glenn – Tripadvisor – Fotos

Vla di marque – Tripadvisor – Foto
Quizás te interese:
Playa 88 – Playa del Carmen – Playas incluyentes en México
Playa 88, también conocida como Playa Platino, es una playa tranquila ubicada al norte de Playa del Carmen.
Esta playa ha sido adaptada para personas con discapacidad y de la tercera edad, ofreciendo servicios como sanitarios, regaderas, estacionamiento para bicicletas y motos, accesos para personas con discapacidad, y seguridad de 9 a.m. a 5 p.m.
Además, cuenta con el distintivo Blue Flag, que certifica la calidad del agua, la educación ambiental, la seguridad y los servicios, la gestión ambiental, la limpieza y el acceso al turismo inclusivo.

Monica A – Tripadvisor – Foto

Jennifer I – Tripadvisor – Foto

Jennifer I – Tripadvisor – Foto
Playa Las Perlas – Cancún
Inaugurada en 2024, Playa Las Perlas es la primera playa completamente adaptada para personas con discapacidad en Cancún. Esta playa ha sido diseñada para ofrecer una experiencia inclusiva, permitiendo que todas las personas, independientemente de sus capacidades, disfruten del mar y el entorno sin barreras.
Entre sus adaptaciones, Playa Las Perlas cuenta con sillas anfibias que facilitan el acceso al agua, baños adaptados para mayor comodidad, y señalización en braille que orienta a personas con discapacidad visual. Además, dispone de una línea táctil que guía a los visitantes a lo largo de la playa, mejorando la accesibilidad y la seguridad.
Esta iniciativa convierte a Playa Las Perlas en un referente de turismo inclusivo en el Caribe mexicano, demostrando el compromiso de Cancún con la accesibilidad y la igualdad de oportunidades. La playa ha sido concebida para brindar a todos los turistas una experiencia única, sin limitaciones, en uno de los destinos más visitados del mundo.

Sofia C – Tripadvisor – Foto

fannyc – Tripadvisor – Foto

Delia María P – Tripadvisor – Foto
Playa La Entrega – Oaxaca – Playas incluyentes en México
Playa La Entrega, ubicada en Huatulco, Oaxaca, es un destino incluyente que ofrece una infraestructura adaptada para personas con discapacidad.
Inaugurada en 2019, esta playa se convirtió en la primera del estado en ser completamente accesible. Cuenta con rampas de acceso, baños adaptados, sillas anfibias y guías podotáctiles, lo que facilita el acceso al mar y la arena para personas con movilidad reducida.
La playa ha sido diseñada pensando en la inclusión, permitiendo que tanto personas con discapacidad como sus familias disfruten de la belleza natural de Huatulco sin barreras físicas.
Gracias a estas adaptaciones, Playa La Entrega se ha consolidado como un referente de turismo inclusivo, ofreciendo un entorno seguro y cómodo para todos.
Esta iniciativa refleja el compromiso de Oaxaca con la accesibilidad y la igualdad de oportunidades, promoviendo la participación activa de todos los turistas, independientemente de sus capacidades. Playa La Entrega es un claro ejemplo de cómo el turismo puede ser inclusivo y accesible para todos.

Edgar C – Tripadvisor – Foto

Julio R – Tripadvisor – Foto

Jose Luis I – Tripadvisor – Foto
Playa Progreso – Yucatán
Frente al Parque de la Paz, Playa Progreso en Yucatán es un modelo de accesibilidad, contando con estacionamiento exclusivo, rampas, baños adaptados y sillas anfibias. Este destino se ha consolidado como el primer lugar incluyente del estado, brindando un entorno accesible para personas con discapacidad.
Las adaptaciones en la playa permiten que todos los visitantes, independientemente de sus capacidades, disfruten de un espacio seguro y cómodo para el ocio y la recreación.
Playa Progreso se destaca por ser un referente en turismo inclusivo, promoviendo la igualdad de oportunidades para personas con movilidad reducida, personas mayores y familias con niños pequeños.
Las rampas y sillas anfibias aseguran el acceso a la playa y al agua, permitiendo que los usuarios disfruten sin barreras de la belleza del lugar.
Con estas iniciativas, Playa Progreso refuerza el compromiso de Yucatán con la accesibilidad, ofreciendo a todos la posibilidad de disfrutar del mar y sus servicios en igualdad de condiciones. Es un ejemplo claro de cómo el turismo inclusivo puede beneficiar tanto a los visitantes como a la comunidad local.


Miguel M. R. – Tripadvisor – Foto

Miguemex – Tripadvisor – Foto
Bahías de Papanoa – Tecpan de Galeana, Guerrero – Playas incluyentes en México
Bahías de Papanoa, ubicada en el municipio de Tecpan de Galeana, es la primera playa incluyente de Guerrero.
Inaugurada en 2018, esta playa ha sido adaptada para facilitar el acceso y disfrute del mar a personas con discapacidad.
La infraestructura incluye rampas de acceso, baños adaptados, señalización en braille, estacionamiento exclusivo y equipo anfibio como sillas y camillas.
Además, se ha invertido en alumbrado público y un parque ecológico, beneficiando a más de 18,000 personas con discapacidad.

bahias_papanoa -Instagram – Fotos

bahias_papanoa -Instagram – Fotos

bahias_papanoa -Instagram – Fotos
Playa Quieta – Ixtapa-Zihuatanejo, Guerrero
Playa Quieta, ubicada en Ixtapa-Zihuatanejo, es la segunda playa incluyente de Guerrero, inaugurada en 2020.
Este destino tranquilo y ideal para nadar y realizar actividades acuáticas ha sido adaptado con diversas instalaciones para personas con discapacidad.
La playa cuenta con rampas de acceso, baños adaptados, señalización en braille, estacionamiento exclusivo y equipo anfibio, todo diseñado para garantizar la accesibilidad y comodidad de los visitantes.
Se estima que más de 1,000 personas con discapacidad se benefician de estas adaptaciones, que permiten un acceso sin barreras al mar y otras instalaciones.
Además, los restaurantes locales también han incorporado menús en braille, lo que mejora la experiencia gastronómica de los turistas con discapacidad visual.
Playa Quieta se ha convertido en un ejemplo de inclusión y accesibilidad en Guerrero, promoviendo el turismo inclusivo y ofreciendo un espacio donde todas las personas, independientemente de sus capacidades, pueden disfrutar de actividades acuáticas y del entorno natural sin limitaciones.

ArnoldoLaynes – Tripadvisor – Foto

Ev3rywh3r3 – Tripadvisor – Foto

ArnoldoLaynes – Tripadvisor – Foto
Si quieres conocer más de México lee nuestra revista mensual y suscríbete a nuestro canal de YouTube:
The post 7 playas incluyentes en México para disfrutar en familia appeared first on México Ruta Mágica.