Así será el turismo en Jalisco: más local, más auténtico

La Secretaría de Turismo de Jalisco (Secturjal) organizó su tercer foro en el municipio de Ahualulco de Mercado. Fue el primero en poner el foco en el potencial de los Pueblos Mágicos y municipios del interior como epicentros estratégicos del turismo regional.

Más de 120 representantes del sector turístico —provenientes de Altos, Sierra Occidental, Sur, Valles, Ciénega y Zona Metropolitana— participaron en el panel “Conecta con tu interior: descentralización turística, creando experiencias con identidad”, moderado por Michelle Fridman Hirsch, secretaria de Turismo de Jalisco.

La identidad: raíz que florece

Michelle Fridman lo expresó con claridad:

“El éxito de los Pueblos Mágicos … es la identidad. […] El interior de Jalisco es la identidad no sólo de Jalisco, es la identidad de México.”

La identidad, presente en la historia, los íconos, la cocina, la música y las tradiciones, es el pulso que distingue. Esa riqueza debe preservarse, transmitirse con autenticidad y llegar a las nuevas generaciones a través de historias y lenguajes que hablen su idioma digital.

Voces del foro y propuestas

Joan Passolas Farrerons, de la AMFORHT, dijo que Guadalajara, por su renombre global, puede ser plataforma para proyectar a los municipios del interior.

Maru Toledo Oliva, del Centro de Investigación Gastronómica de Jalisco, subrayó que las experiencias bien diseñadas e investigadas crean visitantes recurrentes y recomendaciones, y que las comunidades locales son la base del turismo con identidad.

Miguel Andrés Hernández, del Fideicomiso de la Zona Costalegre, destacó la importancia de adaptar la comunicación turística a los hábitos digitales de las nuevas generaciones:

“El storytelling no es otra cosa más que saber armar … lo que nuestra identidad tiene para ofrecer, pero en las palabras que ellos quieren entender.”

Fernando Mandri Bellot, del Sustainable & Social Tourism Summit, coincidió en que las comunidades locales son núcleo del turismo con propósito.

Tony Yarto, de Incubatour, enfatizó que la esencia del turismo reside en los jaliscienses del interior, quienes encarnan los valores y la singularidad de sus regiones.

Del debate a la acción

Después del panel, se celebraron mesas de trabajo en las que participaron gobiernos municipales, iniciativa privada, comunidad académica y ciudadanía. Los temas centrales fueron:

Profesionalización e innovación turística con identidad

Integración regional

Cohesión social

Sostenibilidad territorial

Turismo entre semana

Las conclusiones alimentarán el Plan Estatal de Turismo 2025–2030.

Un camino en cuatro etapas

Este fue el tercer encuentro de una serie de cuatro foros regionales.

Los dos primeros se realizaron en Guadalajara y Puerto Vallarta.

El último tendrá lugar el 9 de julio en Cihuatlán, Costalegre, con un enfoque en turismo de naturaleza y desarrollos turísticos orgánicos.

Este foro marca un rumbo hacia un turismo arraigado, auténtico y con identidad profunda: un viaje que ya está en marcha, con sabores, raíces y futuro.

Si quieres conocer más de México lee nuestra revista mensual y suscríbete a nuestro canal de YouTube:

The post Así será el turismo en Jalisco: más local, más auténtico appeared first on México Ruta Mágica.

Comments

No comments yet. Why don’t you start the discussion?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *