Ciudad Serdán: historia y aventura bajo el Pico de Orizaba

Ciudad Serdán, ubicada en el estado de Puebla, tiene una historia rica que se remonta a tiempos prehispánicos. Originalmente fue conocida como San Andrés Chalchicomula, nombre que proviene del náhuatl y significa “lugar donde brota el agua de piedras verdes”. En esta zona habitaron pueblos como los chichimecas y tlaxcaltecas, quienes dejaron huella en la cultura local antes de la llegada de los españoles.

Durante la época colonial, Chalchicomula se convirtió en un importante centro comercial y religioso. En 1560 recibió la cédula de fundación como pueblo español, y con el tiempo, creció en relevancia por su ubicación estratégica entre Veracruz y la ciudad de México. Su arquitectura aún conserva vestigios de aquellos años, con templos y edificios antiguos que narran el paso del tiempo.

historia de ciudad serdán puebla

Foto: Google maps

Uno de los momentos más trágicos de su historia ocurrió en 1862, cuando un almacén de pólvora explotó en plena Intervención Francesa. Esta tragedia dejó más de mil muertos y marcó profundamente la memoria colectiva del pueblo. A pesar de esto, la comunidad se levantó con fuerza, manteniendo vivas sus tradiciones y espíritu de lucha.

En 1934, el nombre de la ciudad cambió a Ciudad Serdán, en honor a los hermanos Aquiles, Máximo y Carmen Serdán, personajes clave en el inicio de la Revolución Mexicana. Aunque ellos nacieron en Puebla capital, el nombre fue adoptado como símbolo del valor revolucionario.

ciudad serdán puebla historia chalchicomula

Foto: Google maps

Este lugar sigue siendo un lugar con fuerte identidad histórica. Caminar por sus calles es descubrir un pasado lleno de orgullo y resistencia. Su historia no solo vive en los libros, sino también en sus edificios, sus costumbres y su gente, que mantiene viva la herencia de generaciones enteras.

¿Qué hacer en Ciudad Serdán?

Échale un ojo a los mejores atractivos de este lugar:

  1. Mercado Cerritos
  2. Museo La Magnolia
  3. Restaurante Mesón de San Jorge
  4. Pico de Orizaba
  5. Volcanic Park

Mercado Cerritos

El Mercado Cerritos es un sitio lleno de vida en Ciudad Serdán, ideal para quien quiere conocer de cerca la esencia local. Aquí se puede recorrer pasillos llenos de frutas, verduras frescas, artesanías y ropa típica. Todo está lleno de color, sabor y variedad. Es un buen lugar para convivir con la gente del pueblo, probar platillos tradicionales y llevarse algún recuerdo especial. Más que un mercado, es un punto de encuentro donde se refleja el ritmo cotidiano de la comunidad y se siente la calidez de quienes viven en el lugar.

Museo La Magnolia

El Museo La Magnolia es un rincón lleno de historia que permite conocer a fondo la identidad de la región. Sus salas muestran desde antiguos objetos arqueológicos hasta obras de arte actuales, cada uno con algo que contar sobre el pasado y el presente del lugar. Además de ser un sitio para aprender, también funciona como espacio de convivencia, ya que ahí se organizan talleres, eventos y actividades que invitan a cuidar y valorar la cultura local. Entrar al Museo La Magnolia es como asomarse al corazón de del municipio y entender cómo ha cambiado con el tiempo.

¡Checa nuestra revista mensual!

Más atractivos

Restaurante Mesón de San Jorge

Al entrar a este restaurante, da la sensación de viajar en el tiempo, ya que su decoración con objetos antiguos llama la atención y despierta la curiosidad. Es un lugar donde se sirven desayunos muy reconocidos en la zona y platillos mexicanos hechos con todo el sabor tradicional.

Pico de Orizaba

El Pico de Orizaba, o Citlaltépetl, es la montaña más alta de México y destaca como un imponente guardián natural cerca de Ciudad Serdán. Este volcán dormido atrae a quienes aman la aventura y el contacto con la naturaleza, con rutas que van desde lo accesible hasta lo exigente. Llegar a la cima regala una vista impresionante que deja sin palabras, mostrando la belleza del entorno desde las alturas. Más allá del reto, este lugar es hogar de muchas especies y paisajes únicos, lo que convierte cada subida en una experiencia de descubrimiento y conexión profunda con el mundo natural.

Volcanic Park

El Volcanic Park, ubicado cerca de Ciudad Serdán, es un lugar diferente donde se puede vivir de cerca la fuerza y belleza del paisaje volcánico de la zona. Ofrece muchas actividades al aire libre como caminatas, ciclismo de montaña y recorridos en tirolesa, todo pensado para disfrutar la naturaleza de forma emocionante. Es ideal para quienes buscan aventura y contacto con el entorno. Además, en el parque también se puede aprender sobre la geología y la vida natural del lugar, haciendo que la experiencia no solo sea divertida, sino también educativa para personas de todas las edades.

Te recomendamos:

Diversión colosal en Volcanic Park

Hoteles en Ciudad Serdán

OYO Casa Vieja,Ciudad Serdán,Museo La Magnolia

OYO Casa Vieja, Ciudad Serdán, Museo La Magnolia es un hotel de 4 estrellas ideal para descansar y disfrutar del ambiente local. Ofrece wifi y estacionamiento privado, ambos sin costo adicional.

Cada habitación está equipada con escritorio y baño privado, brindando comodidad tanto para quienes viajan por placer como por trabajo.

En plataformas como Booking, la noche en este sitio te vendría costando $400 MXN.

Hotel Montecarlo

El Hotel Montecarlo es una opción cómoda de 3 estrellas para hospedarse. Cuenta con jardín, restaurante, bar, wifi gratuito y estacionamiento privado sin costo.

Las habitaciones tienen armario, TV de pantalla plana y baño privado con bañera, artículos de aseo y vista al jardín, lo que brinda una estancia agradable.

El personal de recepción está disponible las 24 horas y puede dar recomendaciones sobre qué hacer y cómo moverse por la zona. El aeropuerto más cercano, el Hermanos Serdán, está a 136 km del hotel.

En plataformas como Booking, la noche en este sitio te vendría costando $500 MXN.

Si quieres conocer de México lee nuestra revista mensual y suscríbete a nuestro canal de YouTube:

The post Ciudad Serdán: historia y aventura bajo el Pico de Orizaba appeared first on México Ruta Mágica.

Comments

No comments yet. Why don’t you start the discussion?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *