Descubre Arandas: el alma del tequila en Los Altos de Jalisco

La historia de Arandas, Jalisco, se remonta al 12 de diciembre de 1772, fecha en la que fue fundada como pueblo español bajo el nombre de Santa María de los Aranda.

Su establecimiento se atribuye a las familias Aranda, Camarena, Hernández Gamiño y Hernández Rull, quienes se asentaron en terrenos que anteriormente formaban parte de la hacienda de Santa Ana Apacueco, propiedad del marqués consorte de Altamira, Don Pedro Pérez de Tagle.

Durante el siglo XIX, Arandas fue escenario de importantes acontecimientos históricos, entre ellos la lucha por la Independencia de México.

En 1810, algunos de sus habitantes participaron activamente en el movimiento, como el alcalde Ignacio Infante, quien fue fusilado por apoyar la causa independentista.

Con el paso del tiempo, Arandas consolidó su crecimiento económico y social, impulsado principalmente por la agricultura, la ganadería y, posteriormente, la producción de tequila.

Gracias al esfuerzo y tenacidad de su población, el 10 de noviembre de 1969 fue elevada al rango de ciudad por decreto del entonces gobernador de Jalisco, Francisco Medina Ascencio.

Hoy, Arandas es reconocida por su rica historia, su cultura arraigada y su importante papel dentro de la región Altos Sur de Jalisco.

Atractivos de Arandas

Ubicada en el corazón de los Altos de Jalisco, Arandas es una ciudad rodeada de campos de agave azul, historia colonial y tradición tequilera.

Este destino es ideal para quienes buscan una escapada cultural, gastronómica y natural, con la calidez de su gente como distintivo principal.

Aquí te dejamos 9 atractivos en Arandas para que disfrutes de este lugarcito mágico en Jalisco:

  1. Templo de San José Obrero
  2. Parroquia de Santa María de Guadalupe
  3. Plaza Principal y Plaza fundadores
  4. Parque Hidalgo
  5. Puente de Guadalupe
  6. Cerro Gordo
  7. Haciendas cercanas
  8. Tequileras y destilerías
  9. Museo de Sitio Sauz de Cajigal (MUSAC)

Templo de San José Obrero

Uno de los íconos de Arandas, de estilo neogótico. Su campanario alcanza los 70 metros, y su interior sorprende por sus bóvedas ojivales y vitrales coloridos. En su atrio se encuentra la Reina del Silencio, la campana más grande de América Latina.

Parroquia de Santa María de Guadalupe

Templo de estilo barroco construido en el siglo XVIII. Su altar y su estructura original, aunque modificada con el tiempo, ofrecen una experiencia arquitectónica única.

Plaza Principal de Arandas y Plaza Fundadores

La Plaza Principal alberga un hermoso quiosco, portales tradicionales y la Parroquia de Guadalupe. Muy cerca, la Plaza Fundadores (también conocida como “el panteón viejo”) resguarda la Capilla del Socorrito, de forma octagonal y gran valor histórico.

Parque Hidalgo

Un espacio ideal para descansar y disfrutar del ambiente local. Alberga una gran fuente, el monumento a Hidalgo y una campana histórica que nunca pudo ser instalada en una torre por su peso.

Puente de Guadalupe

Construido en 1897, fue el acceso principal a la ciudad. Sus arcos y torretas de ladrillo rojo contrastan con el paisaje natural que lo rodea.

Cerro Gordo

Perfecto para senderismo y actividades al aire libre. Ofrece vistas espectaculares de Arandas y su entorno agavero.

Altos Focus

Haciendas cercanas a Arandas

Hacienda de Guadalupe: Con acueducto, capilla y una casona antigua.

Hacienda Santa María del Nopal: Data del siglo XVI. Rodeada de jardines y árboles centenarios, destaca por su arquitectura colonial y mobiliario antiguo.

Altos Focus – Facebook – Foto

Tequileras y destilerías en Arandas

Arandas es uno de los principales productores de tequila en Jalisco. Puedes visitar fábricas como La Alteña Destilería para conocer el proceso artesanal desde la jima hasta el añejamiento en barricas de roble. Muchas ofrecen catas guiadas.

Te recomendamos:

Del tequila al tejuino: 7 bebidas de Jalisco para refrescarse

Museo de Sitio Sauz de Cajigal (MUSAC)

A unos kilómetros de Arandas, conserva piezas arqueológicas y etnográficas de los primeros pobladores de la región.

Restaurantes en Arandas

La gastronomía de Arandas se distingue por sus carnitas, birria, chicharrones, tostadas de carne en adobo, queso fresco y el tradicional pollo del pastelero.

Todo acompañado de tequila local. En dulces, sobresalen las cocadas, jamoncillos, cajeta, turrón de almendra y los típicos productos de agrillo.

Si quieres probar la comida típica aquí de dejamos algunos restaurantes para que pruebes lo mejor de lo mejor:

Carnitas Jaimes

Aquí venden las mejores carnitas de los Altos de Jalisco. La especialidad de la casa son carnitas de cerdo cocidas a fuego lento durante más de 10 horas en tradicionales ollas de cobre, lo que les da un sabor y textura únicos. La carne utilizada es 100% fresca y proviene de productores locales, lo que garantiza su calidad y sabor inigualable.

Entre los cortes más populares se encuentran el lomo, la cadera y el codillo, todos preparados con maestría. Otro imperdible del lugar son los tacos de cuerito, servidos en tortillas hechas a mano, cuya preparación artesanal eleva aún más la experiencia culinaria.

El menú también incluye enchiladas con salsas tradicionales, sopas y ensaladas como acompañamientos, así como una variedad de postres típicos como cocadas, jamoncillos y turrón de almendra. Para beber, los comensales pueden disfrutar de una amplia selección de tequilas locales y refrescantes micheladas.

Carnitas Jaimes está ubicado en el kilómetro 2 de la carretera Arandas-Tepatitlán, justo pasando el monumento a Francisco Medina.

El restaurante abre todos los días de 10:00 a 20:00 horas y el precio promedio por persona es de aproximadamente 220 pesos, incluyendo alimentos y bebidas sin alcohol.

La Fonda Comida Casera

La Fonda Comida Casera es un restaurante tradicional ubicado en el centro de Arandas, Jalisco, a solo dos cuadras del Templo de San José Obrero. Es un sitio ideal para quienes buscan sabores caseros y auténticos de la región. El restaurante ofrece un menú diferente cada día, preparado con ingredientes frescos y recetas locales. Uno de los platillos más recomendados es el torito, una combinación de carne y vegetales cocinados con un sazón característico que lo convierte en uno de los favoritos entre los comensales. Además, suelen incluir especialidades regionales como guisos de cerdo, enchiladas, arroz rojo, frijoles refritos y tortillas hechas a mano. El ambiente es sencillo y familiar, con atención cálida por parte del personal.

El costo promedio por persona ronda los 220 pesos, incluyendo alimentos y bebidas sin alcohol. La fonda abre todos los días de 7:00 a 18:00 horas, ideal para desayunos o comidas tradicionales. Puedes encontrar más información o contactarlos a través de su página en Facebook o al teléfono 348-122-0988. Es una excelente opción para disfrutar de la cocina típica de Arandas en un ambiente local y sin pretensiones.

Fiestas y tradición en Arandas

Fiestas de enero en honor a la Virgen de Guadalupe: Celebraciones con charreadas, música, juegos mecánicos, danzas y desfiles.

Combate de Flores (16 de septiembre): Tradición local donde los jinetes reparten flores y confeti.

La imagen que nos une. Arandas, Septiembre 2013 – Fotos – Facebook

Cómo llegar a Arandas desde CDMX

En automóvil (aproximadamente 6 horas y 30 minutos a 7 horas)

Toma la autopista México–Querétaro (MEX 57D), continúa hacia León por la carretera 45D, luego sigue hacia Lagos de Moreno y Tepatitlán de Morelos. Desde ahí, toma la carretera 80 hacia Arandas.
Es una ruta de cuota, por lo que es importante considerar peajes y el estado de las carreteras.

En autobús (entre 7 y 9 horas)

Varias líneas como Primera Plus, Futura o ETN ofrecen rutas desde la CDMX hacia Tepatitlán o directamente a Arandas, dependiendo de la temporada.

Otra opción es llegar primero a Guadalajara y desde la Nueva Central Camionera tomar un autobús local a Arandas.

En avión y autobús (aproximadamente 4 a 6 horas en total)

Vuela desde la CDMX al Aeropuerto Internacional de Guadalajara. El vuelo dura cerca de 1 hora y 15 minutos. Desde el aeropuerto, dirígete a la Central Camionera de Guadalajara y toma un autobús hacia Arandas, lo cual toma alrededor de 2.5 horas.

Si quieres conocer más de México lee nuestra revista mensual y suscríbete a nuestro canal de YouTube:

 

The post Descubre Arandas: el alma del tequila en Los Altos de Jalisco appeared first on México Ruta Mágica.

Comments

No comments yet. Why don’t you start the discussion?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *