Las cemitas en Puebla son un platillo tradicional que representa la identidad culinaria del estado. Su historia se remonta al siglo XIX, cuando los panaderos de la región comenzaron a crear un tipo de pan especial que fuera diferente a los comunes. Este pan, conocido como cemita, se distingue por su forma redonda, tamaño considerable y la cubierta espolvoreada con ajonjolí, que le da un aroma y textura únicos.
Tradicionalmente, las cemitas se rellenan con milanesa de res o pollo, lo que les da un sabor robusto y crujiente. Pero lo que realmente hace única a la cemita son sus ingredientes frescos y típicos: aguacate cremoso, quesillo (queso tipo Oaxaca), pápalo, una hierba con sabor fuerte y un poco picante, además de cebolla y chiles en vinagre. Esta combinación de ingredientes crea un equilibrio perfecto entre texturas y sabores, que es difícil encontrar en otros platillos.

Foto: Anel Esgua / EsImagen
Una curiosidad interesante es que, aunque las cemitas se conocen principalmente como tortas, su pan también puede disfrutarse solo, pues su sabor es tan especial que muchas personas lo compran para acompañar su comida o para desayuno con un poco de mantequilla y café.
Las cemitas son un orgullo de Puebla y se han popularizado en todo México. Son un símbolo de la riqueza gastronómica mexicana, que combina tradición indígena y sabores mestizos para crear algo único y delicioso.

Foto: Anel Esgua / EsImagen
¿Dónde comer las mejores cemitas en Puebla?
Ahí te van los mejores lugares para comer rey o reina en Puebla:
- As de Oros
- Cemitas El Carmen
- Mural de los Poblanos
- Semitas Beto
- La Colonial
- Cemitas Lupita
As de Oros
Si alguien disfruta de las cemitas, Cemitas El As de Oros es un sitio que no puede dejar pasar. Con más de 50 años de historia, este lugar es un clásico en la gastronomía de Puebla y se encuentra dentro del Mercado de Sabores. Sus cemitas son conocidas por ser grandes y tener un sabor único. Entre sus opciones más populares están la cemita de milanesa y la de pata, que son todo un clásico para los que buscan un buen antojo.
Av. 4 Pte. 1104, Historiadores, 72000 Heroica Puebla de Zaragoza, Pue.


Foto: FB / Cemitas El As de Oros

Cemitas El Carmen
Lo que hace especial a este lugar y lo convierte en el favorito de muchos es un toque único: un complemento de col en escabeche que se sirve con las cemitas y que realza su sabor. Está dentro del mercado El Carmen, en Puebla, y además de su buen sazón, tiene precios muy accesibles, que van desde los 50 hasta los 70 pesos aproximadamente.
Av. 21 Ote. 201-215, El Carmen, 72530 Heroica Puebla de Zaragoza, Pue.

Foto: X / @outoftime_man
Cemitas de las luchas
Estas cemitas no pueden faltar en la dieta del poblano, amadas por muchos odiadas por nadie, tienen la particularidad que no llevan pápalo, por lo general estas van preparadas con papas y hartas rajas, jitomate, una enorme milanesa de cerdo o pollo y no debe faltar un refrecote para bajarla, una delicia que todo visitante de Puebla debe conocer sí o sí.

Foto: X / @CosasDePoblanos
¿Dónde más?
Mural de los Poblanos
En el menú del Mural de los Poblanos se pueden pedir cemitas de chalupa por 150 pesos, o también una trilogía de cemitas por 175 pesos. Esta trilogía incluye tres opciones: una cemita de chipotle capeado con queso y ayocotes, otra de milanesa de cerdo, y una más rellena de queso fresco.
16 de Septiembre 506, Centro, 72000 Heroica Puebla de Zaragoza, Pue.

Foto: FB / Mural de los Poblanos
Semitas Beto
Si lo que buscas es una cemita preparada al estilo 100% tradicional, entonces vale la pena ir a “Semitas Beto”, un puesto ubicado dentro del mercado La Acocota, en Puebla. Aunque su nombre parece tener un error de ortografía, los dueños aseguran que así debe escribirse. Este lugar destaca por su sabor auténtico y sus precios accesibles: una semita puede costar desde 60 pesos, dependiendo de los ingredientes que cada quien decida agregar.
16 Nte. 401, Barrio de la Luz, 72377 Heroica Puebla de Zaragoza, Pue.


Foto: FB / Semitas Beto

¡Échale un ojo a nuestra revista mensual!
Para cerrar con las deliciosas cemitas en Puebla
La Colonial
Este lugar busca rendir homenaje a la época en la que nacieron las cemitas poblanas. Lo que lo hace especial es su gran variedad de salsas, entre las que destaca una muy particular conocida como “La huérfana”. Cada quien puede darle su toque personal a la cemita con la salsa que más le guste. Los precios son bastante accesibles, pues una cemita cuesta alrededor de 60 pesos en adelante, dependiendo de lo que se le agregue.
Av 2 Pte, Centro histórico de Puebla, 72000 Heroica Puebla de Zaragoza, Pue.


Foto: FB / Gastronomica “La Colonial”

Te recomendamos:
Cemitas Lupita
Este negocio familiar lleva más de 30 años preparando algunas de las cemitas más queridas de la ciudad. Sus porciones son generosas y siempre usan ingredientes frescos y de buena calidad. Hay muchas opciones para elegir, desde distintos tipos de carne hasta quesos y aderezos. Uno de sus toques más especiales es el famoso “papalito”, que vale mucho la pena probar.
72090, Av 6 Pte 2110, Jesús García, 72090 Heroica Puebla de Zaragoza, Pue.


Foto: FB / Cemitas Lupita

Si quieres conocer de México lee nuestra revista mensual y suscríbete a nuestro canal de YouTube:
The post Dónde comer las mejores cemitas en Puebla appeared first on México Ruta Mágica.