Festival de la Enchilada: orgullo y sabor guanajuatense

Del 27 al 29 de junio, Guanajuato Capital —reconocida por su riqueza histórica, cultural y arquitectónica— celebrará con orgullo la primera edición del Festival de la Enchilada, bajo el lema: “Sazón de Orgullo, Tradición que se Celebra”.

Enmarcado dentro del programa ¡Guanajuato Sí Sabe!, el festival busca consolidar la enchilada guanajuatense como un ícono gastronómico y cultural, destacando su valor como símbolo de identidad local, orgullo comunitario y patrimonio inmaterial.

Rescate de Tradición y Orgullo Comunitario

El festival no solo exalta el sabor de la tradicional enchilada minera, sino que también promueve el rescate de técnicas ancestrales y la visibilización de las Cocineras Tradicionales, como Doña Rita Huerta González, de Mineral de la Luz.

Participarán también destacadas cocineras invitadas como:

Eli, de Comonfort, con sus quesadillas ceremoniales entintadas con muicle.

Lizabeth, de San Felipe, quien presentará escamoles y birria de conejo.

Antonia Ramírez, representante de Guanajuato en el 13° Encuentro de Cocina Tradicional, con platillos como empanadas de cerveza rellenas de huitlacoche y nopal, además de caldos y enchiladas con maíz quebrado.

Expo-Venta Gastronómica y Participación Local

El festival incluirá una expo-venta gastronómica con 16 stands:

8 restaurantes con mixología

8 cocineras tradicionales

Se estima una asistencia de 10,516 personas, con una ocupación hotelera del 44%, generando una derrama económica de 17 millones de pesos durante el evento. A nivel ciudad, se proyectan 44,800 visitantes y un impacto económico total estimado de 57.1 millones de pesos.

Objetivos del Festival

Fortalecer el sentido de pertenencia e identidad local.

Visibilizar a los portadores del conocimiento culinario tradicional.

Fomentar el turismo gastronómico mediante una experiencia auténtica.

El festival estará acompañado de talleres, demostraciones, exposiciones y actividades culturales, consolidando a Guanajuato Capital como el epicentro del sabor y la tradición.

Programa Oficial

Viernes 27 de junio

12:30 h | Inauguración oficial del festival. Calle Sopeña, frente al Teatro Juárez.

13:00 h | Degustación de enchiladas. Jardín Unión.

14:00 h | Concurso “El Sabor de la Enchilada” (categoría restaurantes).

Durante el día | Exposición fotográfica “Enchiladas Guanajuatenses: una mirada a la tradición”. Jardín Unión.

17:00 h | Conversatorio “Sabores de mi Tierra”. Plazuela de San Fernando.

20:00 h | Proyección del documental “Comal y Corazón. El Sazón de Rita”. Plazuela de San Fernando.

20:00 h | Cena maridaje con la chef Karla María Romero Chávez. Restaurante Posada Santa Fe.

Sábado 28 de junio

10:00 h | Taller de cocina para niñas y niños. Plazuela de San Fernando.

12:00 h | Inicio de la Expo-Venta Gastronómica. Plaza Allende.

14:00 h | Concurso “El Sabor de la Enchilada” (categoría cocineras tradicionales). Plaza Allende.

18:30 h | Presentación de mariachis en homenaje a Jesús Elizarrarás, compositor de “Tierra de mis amores”, por su 117 aniversario. Escalinatas del Teatro Juárez.

20:00 h | Cena maridaje con la chef Karen Valadez. Restaurante La Virgen de la Cueva.

Domingo 29 de junio

12:00 h | Expo-Venta Gastronómica. Plaza Allende.

14:00 h | Premiación del concurso “El Sabor de la Enchilada”. Plaza Allende.

Con esta celebración, Guanajuato Capital reafirma que la gastronomía es parte esencial de su identidad cultural, y que la tradición y el sabor pueden ser motores de desarrollo turístico, económico y social.

Si quieres conocer más de México lee nuestra revista mensual y suscríbete a nuestro canal de YouTube:

The post Festival de la Enchilada: orgullo y sabor guanajuatense appeared first on México Ruta Mágica.

Comments

No comments yet. Why don’t you start the discussion?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *