Ficmonterrey llega con estrenos mundiales y lo mejor del cine nacional e internacional

El Festival Internacional de Cine de Monterrey, mejor conocido como ficmonterrey, celebrará del 28 de septiembre al 4 de octubre del presente años su décimo novena edición con 3 estrenos mundiales, 11 estrenos latinoamericanos y 22 estrenos mexicanos, además de una programación que incluye lo mejor del cine documental, animación y ficción de producción nacional e internacional.

Con el objetivo de crear una visión más empática y enriquecer los vínculos culturales entre México y Corea, el ficmonterrey tiene el honor de anunciar a la República de Corea como el país invitado. Como parte de esta relación cultural se realizará un homenaje a la directora Yim Soonrye en la gala de apertura, siendo su película, Little Forest (2018), la encargada de inaugurar el festival. Asimismo, se han programado dos secciones enfocadas en la cinematografía del cine coreano contemporáneo, una de ellas en cine hecho por mujeres.

Monster (2023), la nueva película del reconocido director japonés, Hirokazu Kore-eda, será uno de los 3 estrenos mundiales del 19ª ficmonterrey como parte de su sección Galería-World Highlights, siendo este festival el primero de América Latina en presentar la película después de su triunfal participación en el Festival de Cine de Cannes de este año donde ganó el premio de mejor guion.

Monster nos lleva a una pequeña provincia de Japón, donde un incidente que involucra a niños, crea una grieta y división entre los habitantes del lugar. La historia se desarrolla a través de la perspectiva de una madre de familia, un profesor y un niño, que irán mostrando la “verdad” al espectador a lo largo de la película.

¿Qué más?

Además del nuevo largometraje de Hirokazu Kore-eda, la sección Galería-World Highlights también incluye los nuevos trabajos de los reconocidos cineastas Christian Petzold (Afire, 2023) y Robert Rodríguez (Hypnotic, 2023).

Por primera vez en su historia, ficmonterrey contará con ficmonterrey Industry @ Nuevo León, un emocionante e innovador programa de eventos de la industria que cautivará a entusiastas del cine y el audiovisual. Incluirá más de 15 eventos de industria, que abarcan una dinámica variedad de paneles, clases magistrales, talleres y conversaciones con destacados profesionales de la industria, cuya experiencia es realmente notable.

El Homenaje “Ícono del Cine Mexicano” será para la actriz Tina Romero, ícono del cine de terror mexicano. Se le rendirá tributo con un programa de funciones especiales que incluye Alucarda, la hija de las tinieblas (1978) y Bandera rota (1979).

Programación de ficmonterrey

Competencia

Durante el proceso de inscripción se recibieron 1590 películas de 118 países.

En las secciones de competencia de la decimonovena edición del ficmonterrey se presentará la siguiente selección de títulos conformada por estrenos mundiales, latinoamericanos y nacionales.

Largometraje Internacional

From You – dirigida por Shin Dongmin (Corea del Sur)
The wall  dirigida por Philippe Van Leeuw (Luxemburgo, Dinamarca, EE. UU.)
Dear memories – dirigida por Nahuel López (Alemania, Suiza)
Matusalén – dirigida por David Galán Galindo (España)
Opponent – dirigida por Milad Alami (Suecia)
Un hogar sin armarios – dirigida por Eduardo Cubillo Blasco  (España)

Largometraje Latinoamericano

El castigo – dirigida por Matías Bize (Chile, Argentina)
Ese soplo -dirigida por- Valentina Baracco Pena (Uruguay)
El rapto – dirigida por Daniela Goggi (Argentina, EE. UU.)
Las preñadas – dirigida por Pedro Wallace (Argentina, Brasil)
La sombra del sol – dirigida por Miguel Ángel Ferrer (Venezuela, EE. UU.)

Largometraje Mexicano

Un mundo mejor – dirigida por Janett Juárez
Sal Azul – dirigida por Alejandro Cervantes Polanco
Amor Fanstasma – dirigida por Marusia Estrada
No quiero ser polvo – dirigida por Iván Löwenberg
La Pipera – dirigida por Miguel Pérez

La programación también incluye cortometrajes internacionales, latinoamericanos y mexicanos en competencia, así como dos programas de cortometrajes de KinoStart.

Galería-World Highlights

Monster – dirigida por Hirokazu Kore-eda
The Space Race – dirigida por Lisa Cortes, Diego Hurtado de Mendoza
Peafowl – dirigida por Byun Sungbin
Waiting for Dali – dirigida por David Pujol
Afire – dirigida por Christian Petzold
La piel pulpo – dirigida por Ana Cristina Barragán
It´s a wrap – dirigida por Amit Miller y Miri Urman
Hypnotic – dirigida por Robert Rodríguez
La alberca de los nadie  – dirigida por José Luis Solís Olivares

Programa ARTErias

ARTErias

El programa ARTErias del ficmonterrey es un proyecto de exhibición para contribuir al posicionamiento y la vinculación del cine mexicano con sus públicos así como a la promoción de sus realizadores. El programa incluye títulos emblemáticos de Nuevo León que serán parte de una muestra itinerante en diversas Cinetecas a nivel nacional, denominada: ARTErias, 1ra. edición.

Películas participantes:

Inspiración – dirigida por Ángel Mario Huerta 
Las lloronas – dirigida por Lorena Villarreal
Así – dirigida por Jesús Mario Lozano
12 Onzas – dirigida por Patricio Serna
La posesión – dirigida por Altair de Victor Dryere
Las letras – dirigida por Pablo Chavarría
Alex Winter – dirigida por César Demian
Cumbres – dirigida por Gabriel Nuncio
Hecho en China – dirigida por Gabriel Guzmán
Hilda – dirigida por Andrés Clariond
La paloma y el lobo – dirigida por Carlos Lenin
El salmón – dirigida por Janett Suárez y Ricardo Serna
Niño Fidencio… de Roma a Espinazo – dirigida por Juan Farré
Flores para el soldado – dirigida por Javier Garza

Industry ficmonterrey

Este innovador espacio se divide en 4 segmentos de programación: Las voces de las directoras con nuestro país invitado Corea; en conversación con…; Panoramas: Encuentros de la Industria; y Visiones Nuevo león.

El ficmonterrey se desarrollará con funciones presenciales en las siguientes sedes: Auditorio San Pedro, Cineteca Nuevo León “Alejandra Rangel Hinojosa”, Aula Magna del Colegio Civil de la UANL, Teatro del Centro de las Artes, Cinépolis Nuevo Sur y Centro Cultural Plaza Fátima. Contará también con funciones virtuales gratuitas en FilminLatino.

Para cerrar

El Festival Internacional de Cine de Monterrey – ficmonterrey, durante los últimos años, ha consolidado su amplia trayectoria en la cinematografía nacional e internacional en el norte de nuestro país, siendo una de las principales plataformas para los jóvenes cineastas en México.

A lo largo de estos años se han atendido a más de 609,558 asistentes, proyectado 3,696 películas, así como también se han generado numerosos espacios para el desarrollo de la cinematografía local y nacional.

Para más información y conocer los detalles de la programación, visita el sitio oficial: https://monterreyfilmfestival.com/

Si quieres conocer más de México lee nuestra revista mensual y suscríbete a nuestro canal de YouTube:

The post Ficmonterrey llega con estrenos mundiales y lo mejor del cine nacional e internacional appeared first on México Ruta Mágica.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *