Poza Rica es una ciudad ubicada en el estado de Veracruz, México. Su nombre proviene de una “poza rica en peces” que existía en el área, descubierta por los antiguos habitantes totonacas. Sin embargo, la ciudad como tal es relativamente joven, ya que fue fundada oficialmente el 20 de noviembre de 1951.
Su desarrollo está estrechamente ligado a la industria petrolera.
A principios del siglo XX, la compañía El Águila (posteriormente Pemex) descubrió importantes yacimientos de petróleo en la región, lo que impulsó un rápido crecimiento económico y poblacional. Durante las décadas de 1940 y 1950, Poza Rica se convirtió en uno de los centros petroleros más importantes del país.
Aunque la producción de petróleo ha disminuido con el tiempo, Poza Rica sigue siendo un centro urbano clave en el norte de Veracruz, con una economía que ha empezado a diversificarse hacia sectores como el comercio, la educación y los servicios.
Atractivos de Poza Rica
Entre los atractivos más emblemáticos de poza rica están:
Claro, aquí te doy una descripción más detallada de cada uno de los atractivos emblemáticos de Poza Rica y sus alrededores:
Parque de las Américas
Este parque está ubicado en el cerro del Abuelo y es uno de los espacios recreativos más emblemáticos de Poza Rica. Desde sus miradores se pueden disfrutar vistas panorámicas de toda la ciudad, lo que lo convierte en un lugar perfecto para pasear, tomar fotografías y relajarse. Además, el parque cuenta con áreas verdes, juegos infantiles y zonas para hacer ejercicio al aire libre, siendo un punto de encuentro para familias y turistas.


Plaza Cívica 18 de Marzo
Situada en el corazón de Poza Rica, esta plaza es un espacio público esencial para la convivencia social. Aquí se realizan eventos culturales, festivales, conciertos y actividades cívicas que fomentan la participación de la comunidad. Su diseño incluye áreas verdes, bancas y un kiosco central, ideal para pasear, sentarse a descansar o disfrutar del ambiente local.
Museo de la Ciudad
Este museo ofrece un recorrido histórico por Poza Rica y su desarrollo, haciendo especial énfasis en la evolución de la industria petrolera, que fue crucial para la formación de la ciudad.
Exhibe fotografías, objetos históricos, documentos y testimonios que narran la transformación social y económica de la región, permitiendo a visitantes y residentes conocer el pasado y presente de Poza Rica.


Museo de la Ciudad de Poza Rica – Facebook – Fotos

El Paseo de La Burrita
Un sendero ecológico que combina naturaleza, cultura y gastronomía local. A lo largo del paseo se pueden observar áreas naturales protegidas, flora típica y disfrutar de la gastronomía tradicional de la región en puestos o pequeños restaurantes que ofrecen platillos hechos con ingredientes frescos y recetas ancestrales.
Es un lugar ideal para caminatas tranquilas y para conectar con el folclore local.

aldo_maldonado – fotos – instagram

rouxarmz – instagram – Fotos

rouxarmz – instagram – Fotos
Cascada El Edén
Una hermosa caída de agua ubicada en un entorno natural que invita a la tranquilidad y la aventura. Es un lugar perfecto para los amantes de la naturaleza, quienes pueden disfrutar de caminatas, fotografía y el contacto directo con un paisaje refrescante y poco concurrido.
La cascada es un sitio ideal para escapar del ruido urbano y relajarse en medio del verdor.


Tripadvisor – Fotos

Zona Arqueológica de El Tajín
Situada a pocos minutos de Poza Rica, El Tajín es una antigua ciudad totonaca declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Destacan sus pirámides, plazas ceremoniales y la icónica Pirámide de los Nichos, famosa por sus nichos decorativos y su arquitectura única.
Este sitio arqueológico es fundamental para comprender la cultura prehispánica de la región y ofrece eventos culturales, como la celebración del equinoccio.


Tripadvisor – Fotos

Museo Teodoro Cano
También en Papantla, este museo está dedicado al artista Teodoro Cano, quien plasmó en sus obras el alma, las tradiciones y la historia del pueblo totonaca. Exhibe pinturas, murales y esculturas que reflejan la identidad cultural de la región, siendo un espacio importante para preservar y difundir el arte y las raíces indígenas.


Tripadvisor – Fotos

Playa Barra de Cazones
Este sitio se encuentra donde el río Cazones desemboca en el Golfo de México. Es un lugar perfecto para quienes buscan tranquilidad, disfrutar de la naturaleza, pescar o practicar esnórquel en aguas claras. Además, la playa ofrece un entorno natural protegido que atrae a turistas interesados en la biodiversidad marina y los paisajes costeros.
Tuxpan
Ciudad costera cercana a Poza Rica, Tuxpan es conocida por sus playas y su gastronomía típica del Golfo de México. Además de sus atractivos naturales, cuenta con un malecón, museos y una vida cultural activa. Es un destino popular para quienes desean combinar playa con actividades culturales y recreativas.
Zozocolco de Hidalgo
Este pueblo mágico está enclavado en la Sierra Norte de Veracruz y es famoso por su arquitectura colonial, tradiciones vivas y su entorno natural con múltiples cascadas y senderos. Ofrece una experiencia de turismo ecológico y cultural, ideal para quienes buscan conocer más sobre la vida rural, el folclore local y disfrutar de la belleza natural de la sierra.
Restaurantes de Poza Rica
Si quieres probar la gastronomía de Poza Rica, Poza Grill es una buena opción.
Ubicado en Pozo 13, Poza Rica, Veracruz, es conocido por su especialidad en carnes asadas, tacos al pastor y cortes norteños.
Ofrece un ambiente relajado y familiar, ideal tanto para comidas rápidas como para reuniones en grupo. Su menú incluye arrachera, pastor, chuletas, chistorra, baguettes rellenos y tacos con tortillas hechas a mano.
Las micheladas también son muy populares. Entre los platillos más destacados están la arrachera y el plato combinado (pastor, arrachera y chistorra), con un costo aproximado de 190 pesos, mientras que el mini guacamole ronda los 95 pesos.
El restaurante abre todos los días de 1:00 p.m. a 10:00 p.m., y su ubicación céntrica lo hace fácil de encontrar.


poza_grill – Instagram – Fotos

El Cangrejo Azul Restaurante en Poza Rica
El Cangrejo Azul es un restaurante especializado en mariscos, ubicado en la Carretera Poza Rica-Cazones km 51, cerca del Colegio San Ángel. Ofrece platillos frescos y tradicionales de la región Huasteca en un ambiente familiar.
Su menú incluye opciones populares como aguachile, tostadas de ceviche, manos de cangrejo, tacos de camarón y pulpo, jaibas a la chilpaya, filete relleno de mariscos y salmón a la miel y cítricos. También ofrece alternativas como cecina, arrachera y nuggets para quienes no consumen mariscos
Los horarios son de: domingo de 8:00 a.m. a 7:00 p.m., y los lunes de 12:00 p.m. a 7:00 p.m. Los precios por consumo van de 40 a 250 pesos, lo que lo convierte en una opción accesible y de buena calidad para disfrutar de mariscos en Poza Rica.



Makao Restaurante
Makao Restaurante, ubicado en Avenida 1 #701, esquina con Calle 14, colonia Cazones en Poza Rica, Veracruz, ofrece una propuesta gastronómica de cocina fusión con influencias mediterráneas, asiáticas y mexicanas.
Cuenta con un ambiente moderno y una terraza con vistas a la ciudad. El horario de atención es de lunes a sábado de 13:00 a 22:00 horas y domingos de 13:00 a 21:30 horas.
Su menú incluye platillos como pulpo a las brasas, risotto de mariscos, tacos de camarón, filete de res con salsa de vino tinto y ceviche mixto, además de una carta de cocteles que incluye opciones como “Makao Martini” y “Margarita de Mango”.
Los precios por persona varían entre 400 y 900 pesos, según platillos y bebidas.
Telefono +52 782 193 6858.


makao.pr – Instagram – Fotos

Cómo llegar a Poza Rica desde Veracruz
Si quieres viajar desde Veracruz hasta poza rica te dejamos dos opciones prácticas
En automóvil:
La distancia entre Veracruz y Poza Rica es aproximadamente 220 kilómetros.
Toma la carretera federal 180D (Autopista Veracruz-Poza Rica) que es una vía rápida y en buen estado.
El viaje dura alrededor de 3 a 3.5 horas, dependiendo del tráfico y paradas.
La ruta es: Salir de Veracruz por la autopista hacia el norte, pasando por municipios como Tuxpan, y seguir las indicaciones hacia Poza Rica.
En autobús:
Varias compañías de autobuses ofrecen rutas directas entre Veracruz y Poza Rica.
Puedes tomar el autobús en la Terminal de Autobuses de Veracruz.
El viaje dura aproximadamente 4 a 5 horas.
Los precios y horarios varían según la empresa, por lo que es recomendable consultar con anticipación.
Si quieres conocer más de México lee nuestra revista mensual y suscríbete a nuestro canal de YouTube:
The post Poza Rica, una escapada perfecta al norte de Veracruz appeared first on México Ruta Mágica.