Qué hacer en Ahome, Sinaloa

El municipio de Ahome, ubicado al norte del estado de Sinaloa, tiene una historia que se remonta a tiempos prehispánicos, cuando estaba habitado por grupos indígenas como los cahitas.

Durante la época colonial, la región fue clave en las rutas comerciales del noroeste de México, y más tarde se consolidó como un punto estratégico gracias al desarrollo agrícola y ferroviario.

Hoy en día, Ahome es una mezcla de tradición, crecimiento urbano y cultura sinaloense que se refleja tanto en sus comunidades rurales como en su cabecera municipal, Los Mochis.

Atractivos de Ahome

Si quieres ir a este emblemático lugar, aquí te dejamos los mejores atractivos para que disfrutes al máximo:

  1. Playa El Maviri
  2. Cerro de la Memoria
  3. Jardín Botánico Benjamin Francis Johnston
  4. Topolobampo
  5. Museo Regional del Valle del Fuerte
  6. Parque Sinaloa (Parque Alameda)

Playa El Maviri

Ubicada a tan solo 15 minutos de Los Mochis, El Maviri es una de las playas más visitadas del municipio y uno de los lugares favoritos de locales y turistas por igual. Esta playa destaca por su ambiente relajado, sus aguas tranquilas y su arena fina, lo que la hace ideal para nadar, tomar el sol o simplemente descansar frente al mar.

Uno de sus mayores atractivos es la amplia oferta gastronómica: las palapas y restaurantes frente al mar ofrecen mariscos frescos como camarón, callo de hacha, ceviche, ostiones y el famoso pescado zarandeado, todo preparado al estilo sinaloense. Además, es un excelente lugar para disfrutar de atardeceres espectaculares y pasar un día completo entre naturaleza, buena comida y brisa marina.

También puedes encontrar actividades recreativas como paseos en banana, motos acuáticas, y recorridos en lancha. Si buscas un lugar para desconectarte del ritmo de la ciudad, El Maviri es tu opción perfecta.

Cerro de la Memoria en Ahome

El Cerro de la Memoria es considerado uno de los puntos más representativos de Los Mochis y un símbolo de la ciudad. Se trata de una elevación natural con senderos que te llevan hasta una cima donde se encuentra una gran cruz blanca, visible desde distintos puntos del municipio. Esta cruz, además de ser un ícono religioso, es también un punto de encuentro para actividades deportivas y turísticas.

Desde lo alto del cerro, puedes obtener una vista panorámica de Los Mochis, el Valle del Fuerte y, en días despejados, incluso se alcanza a ver el puerto de Topolobampo. Es un sitio ideal para quienes disfrutan del senderismo, la fotografía o simplemente contemplar el paisaje.

El lugar cuenta con iluminación nocturna, áreas para descansar, y seguridad, lo que lo convierte en un punto seguro para visitantes durante todo el día.

Jardín Botánico Benjamin Francis Johnston

Este jardín botánico es uno de los espacios naturales más emblemáticos de Los Mochis. Lleva el nombre del fundador de la ciudad, Benjamin Francis Johnston, un empresario estadounidense que impulsó el desarrollo agrícola y económico de la región en el siglo XX.

El jardín está ubicado dentro del Parque Sinaloa y alberga más de mil especies de plantas, tanto locales como exóticas. Cuenta con senderos arbolados, áreas de descanso, fuentes, esculturas, zonas infantiles y espacios para el ejercicio al aire libre.

Es ideal para una caminata matutina, un paseo en familia o simplemente para conectarte con la naturaleza sin salir de la ciudad. Además, dentro del parque se realizan eventos culturales, ferias del libro, exposiciones fotográficas y actividades educativas para todas las edades.

Topolobampo en Ahome

Topolobampo es un puerto pintoresco y lleno de historia, ubicado a unos 25 kilómetros al suroeste de Los Mochis. Este lugar combina belleza natural con una fuerte tradición pesquera y una creciente actividad turística. Su malecón es perfecto para pasear al atardecer, disfrutar de un helado o sentarse a comer mariscos con vista al mar.

Una de las actividades favoritas es el paseo en lancha por la Bahía de Topolobampo, donde puedes recorrer islas cercanas como la Isla del Farallón, hábitat natural de lobos marinos, o la Bahía de Ohuira, donde es común el avistamiento de delfines en su entorno natural.

También es un excelente punto de partida para quienes viajan en el famoso tren Chepe Express hacia las Barrancas del Cobre, ya que es parte de la ruta ferroviaria. Si te interesa la naturaleza, la aventura o el mar, Topolobampo es un destino obligado dentro del municipio de Ahome.

Beach Club Maviri – Tripadvisor – Foto

Museo Regional del Valle del Fuerte en Ahome

Para los amantes de la historia, el Museo Regional del Valle del Fuerte es una parada imperdible. Este museo está ubicado en el centro de Los Mochis y su misión es preservar y difundir la historia y cultura de la región, desde la época prehispánica hasta la actualidad.

Las salas del museo exhiben una rica colección de piezas arqueológicas, fotografías, documentos históricos y arte popular. Se abordan temas como la vida de los pueblos indígenas cahitas, la colonización española, la agricultura, la industria azucarera y la transformación de la ciudad de Los Mochis.

Además, el edificio en sí tiene valor histórico y arquitectónico. Es un excelente lugar para quienes quieren comprender mejor el pasado y el desarrollo de esta zona del noroeste mexicano.

Parque Sinaloa (Parque Alameda)

Conocido como el Parque Sinaloa, aunque también llamado popularmente Parque Alameda, este espacio público es uno de los favoritos para las familias mochitenses. Es un parque amplio, con senderos sombreados por árboles, fuentes, áreas de juegos infantiles, canchas deportivas y zonas para hacer picnic.

Uno de sus atractivos principales es el tren turístico, una pequeña locomotora que recorre el parque y es muy popular entre los niños. También encontrarás esculturas, áreas para eventos y una conexión directa con el Jardín Botánico, lo que lo convierte en un punto ideal para pasar la tarde en un entorno natural y seguro.

Es común ver personas haciendo ejercicio, practicando yoga, asistiendo a ferias y eventos culturales, o simplemente disfrutando de una tarde tranquila bajo los árboles.

Restaurantes en Ahome

El Bronco Steak House & Bar se ubica en Los Mochis, Sinaloa, y es conocido por su especialidad en carnes asadas y comida norteña.

Entre sus platillos más populares se encuentran la hamburguesa de cabrería, que ronda los $195 pesos, los tacos de cabrería en orden de tres por aproximadamente $270 pesos, y las brochetas de carne con verduras por cerca de $315 pesos.

En cuanto a entradas y botanas, ofrecen dedos de queso por alrededor de $105 pesos, sopes de chicharrón con pulpo en $190 pesos, tripa frita por $160 pesos, y aros de cebolla desde $80 pesos.

Entre los acompañamientos, las papas fritas cuestan cerca de $60 pesos y medio guacamole tiene un precio estimado de $85 pesos. Estos precios corresponden a porciones individuales y pueden variar ligeramente según promociones o servicio a domicilio.

V de Vaca en Ahome

Restaurante V de Vaca se encuentra en Los Mochis, Ahome, y es reconocido por sus cortes de carne al estilo norteño y platillos tradicionales mexicanos.

Entre sus platillos más populares están la hamburguesa de rib-eye, con un precio aproximado de 220 pesos, los tacos de asado de res en orden de tres por alrededor de 250 pesos, y las brochetas mixtas de carne con verduras que cuestan cerca de 300 pesos.

En entradas y botanas ofrecen dedos de queso por unos 120 pesos, sopes con carne asada por aproximadamente 180 pesos, y papas gajo o fritas alrededor de 70 pesos.

También cuentan con guarniciones como medio guacamole con un costo estimado de 90 pesos. Estos precios son referenciales y pueden variar según promociones o el tipo de servicio.

No olvides leer nuestra revista mensual y suscríbirte a nuestro canal de YouTube:

The post Qué hacer en Ahome, Sinaloa appeared first on México Ruta Mágica.

Comments

No comments yet. Why don’t you start the discussion?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *