El Mar Rojo se encuentra entre África y la península arábiga, conectando el Mediterráneo con el Océano Índico a través del canal de Suez y el estrecho de Bab el-Mandeb. A diferencia de otros mares, no recibe agua de ríos, lo que contribuye a la claridad de sus aguas y su alta salinidad, que oscila entre el 3.6% y el 4.1%. Además, es el mar más cálido del planeta, con temperaturas que pueden superar los 30°C en verano. Su biodiversidad es impresionante, albergando más de 1,200 especies de peces, de las cuales el 10% son endémicas.
Las placas tectónicas africana y arábiga se separan a un ritmo de 1 cm por año, lo que provoca que el Mar Rojo se ensanche gradualmente. En el estrecho de Bab el-Mandeb, las aguas del Mar Rojo y el Golfo de Adén no se mezclan debido a diferencias en densidad y salinidad. Ha sido históricamente una ruta comercial crucial, conectando África, Asia y Europa, y cuenta con arrecifes de coral que se extienden por 2,000 km. Además, posee varias islas volcánicas como Jabal al-Tair, que han experimentado erupciones recientes. El agua del Mar Rojo se renueva completamente cada 15 años debido a las corrientes que lo conectan con el Océano Índico.
El origen del nombre “Mar Rojo” es debatido. Una de las teorías más populares lo vincula con el relato bíblico del Éxodo, donde Moisés divide las aguas del mar para liberar a los israelitas del faraón. En este contexto, algunos sugieren que el “rojo” podría referirse a la sangre de los egipcios ahogados o a un evento simbólico. También se propone que el nombre provenga de un error de traducción del hebreo “Yam Suph”, que significa “mar de juncos”.
Actividades
El Mar Rojo es un destino ideal para los amantes del mar y la naturaleza, con aguas cristalinas, gran biodiversidad marina y paisajes desérticos. aquí te dejamos las 10 actividades que puedes hacer:
- Buceo y Snorkel
- Excursiones en Barco
- Deportes Acuáticos
- Safari por el Desierto
- Relax en Playas Paradisíacas
- Visitas a Sitios Históricos y Culturales
- Pesca
- Senderismo y Acampada
- Gastronomía y Festivales
- Vida Nocturna
Cómo llegar
Para llegar al Mar Rojo desde la Ciudad de México, la opción más rápida es tomar un vuelo con escala, ya que no hay vuelos directos. Desde CDMX, podrías volar a ciudades como El Cairo, Estambul, Doha o París, y luego conectar con un vuelo doméstico a destinos como Hurghada, Sharm el-Sheikh o Marsa Alam, conocidos por sus actividades acuáticas y resorts. El viaje puede durar entre 18 y 24 horas, dependiendo de las escalas.
Si prefieres explorar más, puedes volar primero a El Cairo y luego tomar un vuelo doméstico o incluso un autobús (que tarda entre 6 y 8 horas) hacia el Mar Rojo. También hay opciones más aventureras, como un ferry desde Jordania o un crucero que recorre la costa.
La temporada más recomendable para viajar es de octubre a marzo, cuando el clima es más suave. No olvides asegurarte de tener tu pasaporte vigente y verificar si necesitas visa para Egipto. Además, es mejor reservar con anticipación, especialmente en temporada alta, para conseguir mejores precios en vuelos y alojamiento.
En cuanto a costos, los vuelos internacionales desde CDMX a El Cairo rondan entre 15,000 y 25,000 MXN, mientras que los vuelos internos a Hurghada o Sharm el-Sheikh van de 2,000 a 4,000 MXN. Si prefieres un viaje en autobús desde El Cairo a Hurghada, el costo es de aproximadamente 500-800 MXN.
Método | Duración | Costo Aproximado | Recomendación |
Vuelo con escala | 18-24 horas | 15,000−15,000−25,000 pesos mexicanos | Rápido y cómodo |
Vuelo + autobús | 20-26 horas | 15,000−15,000−25,000 pesos mexicanos | Económico, pero más largo |
Ferry desde Jordania | Variable | Depende del itinerario |
Aventurero, pero menos conveniente |
Consejos para tu Visita al Mar Rojo
La mejor época para visitar el Mar Rojo es entre octubre y marzo, cuando el clima es más fresco y las condiciones para actividades como el buceo son ideales. En cuanto al equipamiento, no olvides protector solar, gafas de snorkel y ropa cómoda para explorar tanto las playas como el desierto. Además, es recomendable reservar las excursiones y actividades con anticipación, especialmente durante la temporada alta, para asegurarte de que puedes disfrutar de todas las experiencias que la región tiene para ofrecer.
Si estás planeando un viaje al Mar Rojo, prepárate para disfrutar de una combinación perfecta de naturaleza, cultura y aventura.
Si quieres conocer más de México, mira nuestro video y suscríbete a nuestro canal de YouTube:
The post ¿Qué hacer en el Mar Rojo y por qué se llama así? appeared first on México Ruta Mágica.