¿Qué hacer en Puebla este 26 y 27 de abril?

Otro fin de semana ha llegado, es por eso que te traemos las mejores actividades en Puebla y sus alrededores que no debes perderte en compañía de tu familia, amigos o pareja.

¿Qué hacer en Puebla este fin de semana?

Calpan y Tepexi recibirán talleres y actividades culturales gratuitas

La programación incluye danza, teatro, música, exposiciones y talleres para todas las edades. En el Centro Histórico, destaca la participación del municipio de Tilapa y agrupaciones artísticas en la Casa de la Cultura. La Cinemateca Luis Buñuel proyectará películas clásicas y cortos en lenguas originarias. El San Pedro Museo de Arte será sede de un concierto sinfónico. Además, el Festival Chiquitl 2025 ofrecerá actividades infantiles en el Centro Cultural San Roque.

Rodada patrimonial en Huejotzingo

La Secretaría de Arte y Cultura invita a la rodada patrimonial en Huejotzingo el domingo 27 de abril a las 08:30 h, como parte de la iniciativa para difundir la riqueza cultural de los municipios poblanos.

El recorrido de 10 km partirá de la Parroquia de la Preciosa Sangre de Cristo y pasará por templos, avenidas y el Museo de Evangelización. Al final, habrá presentaciones artísticas, música, danza y muestras gastronómicas. El registro será el mismo día e incluirá materiales digitales, hidratación y servicios de emergencia.

Festival Chiquitl con teatro de papel

Para celebrar el Día de la Niña y el Niño, se realizará la cuarta edición del Festival Chiquitl del 23 al 30 de abril, con más de 30 actividades culturales gratuitas para infancias. El evento abrirá con la obra La Carta, presentada por la compañía A Escena Teatro, en la Casa de la Cultura.

Habrá talleres de escritura, máscaras, pines, animación y más, en distintas sedes como el Centro Cultural San Roque. El festival promueve el arte como derecho y herramienta para el desarrollo desde la niñez.

Quizá te interese:

Huerta Dinosaurio: vive una aventura prehistórica en Puebla

 “Festival Camino al Tlalocan”

Del 24 al 27 de abril, Zacatlán celebrará la primera edición del Festival de Arte y Cultura “Camino a Tlalocan”. El evento busca exaltar las raíces prehispánicas y promover el arte como puente entre pasado y presente, con actividades como teatro, danzas, conciertos, talleres, cine, literatura y más. El nombre del festival alude al dios Tlaloc y a la herencia sagrada del municipio. También conmemora el 14º aniversario del nombramiento de Zacatlán como Pueblo Mágico.

Si quieres conocer de México lee nuestra revista mensual y suscríbete a nuestro canal de YouTube:

The post ¿Qué hacer en Puebla este 26 y 27 de abril? appeared first on México Ruta Mágica.

Comments

No comments yet. Why don’t you start the discussion?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *