Qué hacer este finde, 7 y 8 septiembre: arte, música y más

Llegó el momento que todos anhelábamos: la hora de relajarnos y disfrutar de un fabuloso fin de semana. A continuación, te presentaré algunas actividades para que puedas disfrutar de unos días llenos de diversión y fortalecer los lazos familiares en Puebla y sus alrededores. Qué hacer este finde

Los Caprichos de Goya

Ha llegado el momento de disfrutar de una de las exposiciones artísticas más impresionantes, es decir “Los Caprichos de Goya”, una serie de 80 grabados de Francisco Goya que muestra una crítica y social tanto de Madrid como de toda España a finales del siglo XVIII.

Goya fue un pintor con demasiado prestigio, el cual trascendió en el mundo del arte, destacó que esta expo consiste en 80 imágenes, las cuales corresponden a la primera serie en 1797 y 1799 bajo el título “Los Caprichos”, fiel reflejo de sus ideas y sus intenciones. La serie de los caprichos es reflejo del genio de Goya ya que plasma su identidad como artista liberal, donde coloca de forma simbólica el escrutinio de su época.

Fechas: del 2 de octubre de 2023 al 4 de febrero de 2024.

Costo: El acceso a los Caprichos de Goya viene incluido con el costo del boleto al Museo Internacional del Barroco de $95 MXN.

Lugar: Museo Internacional del Barroco.

Foto: David Olmos

¿Qué más hacer este finde? Qué hacer este finde

Expo Feria Tlahuelilpan

En la Expo Feria Tlahuelilpan, los asistentes podrán disfrutar, del 6 al 17 de octubre, espectáculos corrida de toros, lucha libre, bailes y de música de artistas como Paquita la del Barrio, Teen Pops, Campeche Show, entre otros.

La cartelera es muy amplia para todas las personas, además de contar con eventos deportivos, el 8 de octubre se hará una carrera de 9 kilómetros a las 7 de la mañana en el reloj del ejido.

Fechas: del 6 al 17 de octubre

Lugar: Tlahuelilpan

Foto: David Olmos

Actividades de Museos Puebla

En el mes de octubre, la oferta cultural y de actividades en los museos de Puebla experimentó un notable aumento, con un total de 170 eventos programados. Estos eventos prometen ser de gran interés para los visitantes que deseen explorar los 21 diversos recintos museísticos de la ciudad. ¡Escanea el código QR para que veas los eventos que más te gusten!

Para cerrar

Películas del Cine de Oro

En colaboración con la Cineteca Nacional y como parte del programa Circuito Cineteca, se llevará a cabo la proyección del ciclo “Cine Mexicano de la Época de Oro II”. Este ciclo tiene como objetivo destacar la destacada producción cinematográfica de mediados del siglo XX en México, ampliamente reconocida a nivel internacional. Los espectadores tendrán la oportunidad de disfrutar de ocho películas emblemáticas realizadas entre 1946 y 1960 como parte de esta iniciativa. Todavía estás a tiempo de disfrutar las películas del cine de oro mexicano, ya que la  muestra llegará a su conclusión el próximo sábado 07 a las 16:00 horas con la proyección de la película “El esqueleto de la Señora Morales”, una obra maestra dirigida por Rogelio A. González.

Fecha: 7 de octubre

Lugar: Cinemateca “Luis Buñuel”

Costo: Entrada gratuita

Quizá te interese:

Huerta Dinosaurio: vive una aventura prehistórica en Puebla

Del Clásico al Disco y el Bolero

Nada como finalizar con música que deleite a tus oídos, las y los poblanos están invitados a que asistan a la presentación musical “Del clásico al disco y el bolero”, por parte de la Banda Sinfónica CECAMBA.

Fecha: 8 de octubre

Lugar: Casa de la Cultura Pedro Ángel Palou Peréz

Si quieres conocer más de México lee nuestra revista mensual y suscríbete a nuestro canal de YouTube:

The post Qué hacer este finde, 7 y 8 septiembre: arte, música y más appeared first on México Ruta Mágica.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *