Venecia, donde el pasado navega entre canales

Por Alejandro Cañedo

Venecia, la antigua joya del Adriático, sigue siendo uno de los destinos más fascinantes del mundo. Conocida como La Serenissima, esta ciudad flotante es un escenario de ensueño donde el arte, la historia y la vida cotidiana se entrelazan entre sus canales y palacios centenarios.

Un viaje a Venecia no está completo sin recorrer el Gran Canal, la arteria principal de la ciudad. Con casi cuatro kilómetros de longitud, este majestuoso corredor de agua es un museo al aire libre. Desde sus orillas, se pueden admirar palacios icónicos como el famoso Ca’ d’Oro, con su espectacular fachada gótica, el Ca’ Foscari, una de las joyas arquitectónicas del siglo XV, y el Ca’ Rezzonico, que alberga el Museo Veneciano del Siglo XVIII. También destacan el Palazzo Grassi, un importante centro de exposiciones, y el Palazzo Venier dei Leoni, sede de la Colección Peggy Guggenheim, uno de los museos de arte moderno y contemporáneo más prestigiosos del mundo.

El Palacio Ducal, cerca del inicio del Gran Canal, es una de las máximas expresiones del poder de la antigua República de Venecia. Su elegante arquitectura gótica y su historia como sede del gobierno veneciano evocan la grandeza de una ciudad que, en su época dorada, rivalizaba con los grandes imperios de Europa. Venecia no siempre fue parte de Italia; en su origen fue una próspera república independiente, con una estructura política propia, al igual que muchas otras ciudades-estado surgidas tras la caída del Imperio Romano.

viaje canales venecia italia alejandro cañedo

Foto: Njeromin / Pexels

¿Qué más acerca de Venecia?

No muy lejos, la Plaza de San Marcos se presenta como el corazón palpitante de la ciudad. Bajo sus elegantes arcos, turistas y locales se reúnen para admirar la imponente Basílica de San Marcos, una maravilla bizantina construida entre los siglos IX y XII. Sus cúpulas doradas y mosaicos de oro reflejan el esplendor de una ciudad que durante siglos fue el puente entre Oriente y Occidente.

A lo largo del Gran Canal, encontramos el emblemático Puente de Rialto, una obra maestra del siglo XVI que ha sido durante siglos el punto de encuentro de comerciantes y viajeros. Más adelante, el Puente de la Academia, llamado así por su cercanía a la Gallerie dell’Accademia, nos introduce en el mundo del arte veneciano, con obras de Tiziano, Tintoretto, Tiepolo y Canaletto. Y, por supuesto, no podemos olvidar el Puente de los Suspiros, cuya historia y leyendas han cautivado a generaciones de visitantes.

Te recomendamos:

Roma, la ciudad eterna

Venecia es más que una ciudad; es una experiencia que invita a perderse en sus callejones laberínticos, a saborear un buen plato de risotto al nero di seppia o unos cicchetti en una taberna tradicional, y a dejarse llevar por la nostalgia de un pasado glorioso. Es el lugar donde la dolce vita se vive a cada paso, con la melancolía y el romance que solo una ciudad sobre el agua puede ofrecer.

Viajemos juntos.

Si quieres conocer de México lee nuestra revista mensual y suscríbete a nuestro canal de YouTube:

The post Venecia, donde el pasado navega entre canales appeared first on México Ruta Mágica.

Comments

No comments yet. Why don’t you start the discussion?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *