Viaja a Miacatlán: magia ancestral en el sur de Morelos

Miacatlán, que en náhuatl significa “lugar donde abundan las varas para flechas”, es mucho más que un nombre bonito. Este municipio, ubicado al sur del estado de Morelos, guarda en cada rincón una historia milenaria, con raíces profundas en culturas ancestrales y un paisaje natural que invita a explorar.

En tiempos prehispánicos, Miacatlán formó parte del poderoso señorío de Cuauhnáhuac. Con la llegada de los españoles, se integró al famoso Marquesado del Valle de Oaxaca, propiedad de nada menos que Hernán Cortés. Desde 1869 se consolidó como municipio, y desde entonces conserva un carácter fuerte, lleno de tradiciones, con alma indígena, corazón colonial y espíritu campesino.

Rodeado de cerros, selvas bajas y cañadas, Miacatlán es un paraíso natural. Su vegetación incluye árboles típicos como el huizache, mezquite, pochote y copal, además de frutales como el guamúchil y el mango. El paisaje cambia de colores con las estaciones y siempre tiene algo nuevo por descubrir.

Entre la fauna local se encuentran tlacuaches, tejones, armadillos, iguanas y hasta víboras de cascabel. Y si te gustan las aves, aquí verás tórtolas, colibríes, lechuzas, urracas y muchas más. En lugares como la Laguna El Rodeo, es común ver garzas, patos y martinetes, mientras que en el agua nadan mojarras, bagres y lobinas.

Miacatlán no solo es historia ni solo es naturaleza: es una experiencia auténtica del sur de Morelos. Ideal para quienes buscan salir de la rutina, reconectar con lo esencial y vivir la cultura desde sus raíces. Aquí te esperan ruinas prehispánicas, senderos naturales, sabores tradicionales y paisajes que no se olvidan.

¿Listo para conocer un lugar que lo tiene todo?

Atractivos

Si estás listo para descubrir este pintoresco rincón de Morelos, aquí te dejamos una lista de sus principales atractivos para que lo explores a fondo y vivas cada rincón como se merece:

  1. Xochicalco
  2. Laguna El Rodeo
  3. Ecoturismo en Miacatlán

Xochicalco

¿Te imaginas caminar por una ciudad antigua donde hace más de mil años ya estudiaban los astros? Eso es Xochicalco, un sitio arqueológico impresionante que te transporta directo al pasado.

Aquí, las pirámides y templos cuentan historias de sabiduría y poder, y lo mejor: ¡fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO! Su estrella es la Pirámide de Quetzalcóatl, adornada con serpientes emplumadas esculpidas con maestría.

Además, hay un observatorio natural dentro de una cueva, usado por los antiguos para seguir el sol. Si te gusta la historia, la arquitectura o simplemente explorar lugares mágicos, Xochicalco es una parada obligatoria.

La vista desde lo alto es espectacular, perfecta para unas buenas fotos. Todo el lugar vibra con energía antigua, rodeado de naturaleza y tranquilidad. Hay museo, recorridos guiados y áreas para descansar. Ideal para ir en plan tranquilo o con curiosidad por lo místico. ¡Xochicalco es mucho más que piedras, es cultura viva!

Laguna El Rodeo

Si buscas desconectarte un rato del estrés, la Laguna El Rodeo es tu lugar. Esta hermosa presa, rodeada de montañas y naturaleza, es perfecta para pasar el día en modo relax.

Ya sea que lleves tu caña de pescar, tu bocadillo favorito o simplemente las ganas de contemplar el paisaje, aquí todo se siente más tranquilo. Puedes practicar pesca deportiva (¡hay buena mojarra!), subirte a una lancha o simplemente disfrutar de un picnic con los pies en el pasto.

Es uno de esos sitios donde el tiempo parece ir más lento, ideal para una escapada corta o un fin de semana chill. Además, durante los fines, suele haber puestos con antojitos locales, lo que suma a la experiencia. Lleva tu cámara o tu dron, porque los atardeceres aquí son de postal.

A solo minutos de otras atracciones como Xochicalco, es perfecta para una parada en tu ruta por Miacatlán. ¿Plan de descanso? ¡El Rodeo te espera!

Ecoturismo en Miacatlán

Miacatlán es un tesoro para quienes aman salir a explorar al natural. Aquí puedes aventarte un día de senderismo por cerros y bosques, remar en el Río Amacuzac o sacar tus binoculares para observar aves en su hábitat.

El ecoturismo aquí es real: cero pantallas, cien por ciento contacto con la tierra, el agua y el cielo. El Río Amacuzac es ideal para canotaje, con paisajes que te quitan el aliento. Si prefieres algo más tranquilo, hay rutas de senderismo para todos los niveles, desde caminatas suaves hasta retos más intensos.

Y si lo tuyo es la fotografía o simplemente ver animales en libertad, la observación de aves te va a encantar. La región es hogar de muchas especies, algunas muy difíciles de ver en otras partes.

Lo mejor: todo esto lo puedes hacer con guías locales que conocen cada rincón. Conecta con la naturaleza, recarga energías y apoya el turismo sustentable. ¿Listo para la aventura?

Te recomendamos:

8 lugares y spas en Morelos para unas vacaciones wellness

Cómo llegar

Llegar a Miacatlán es muy sencillo, estés donde estés en el centro del país. A continuación, te compartimos las opciones más prácticas:

En auto

Desde la Ciudad de México, toma la autopista México–Cuernavaca (MEX-95D). Al llegar a Cuernavaca, continúa rumbo al suroeste por la carretera Cuernavaca–Mazatepec (MEX-166). El trayecto completo dura aproximadamente 1 hora con 45 minutos, dependiendo del tráfico.

Si partes desde Cuernavaca, el recorrido hacia Miacatlán toma alrededor de 45 minutos, pasando por localidades como Alpuyeca y Mazatepec.

En autobús

Desde la Terminal de Autobuses del Sur (Tasqueña) en la Ciudad de México, puedes abordar un autobús con destino a Mazatepec, Miacatlán o Alpuyeca. Varias líneas ofrecen rutas con conexión directa o con escala en Cuernavaca.

También hay salidas frecuentes desde la central de autobuses de Cuernavaca hacia Miacatlán, lo que facilita el acceso desde la capital del estado.

Estrella Roja Puebla

Estrella Roja Puebla – Foto – Facebook

Hoteles o cabañas

Casa Chu

Si buscas un escape romántico y tranquilo cerca de Miacatlán, Casa Chu en Xochitepec es el lugar ideal. Este hotel boutique solo para adultos es un verdadero oasis de paz rodeado de naturaleza, perfecto para desconectarte y consentirte en pareja.

Casa Chu cuenta con siete suites temáticas súper originales, cada una con su propio estilo y detalles que enamoran. Algunas tienen jacuzzi privado y terrazas con vistas espectaculares al jardín o al campo de golf, ideales para relajarte y disfrutar el momento.

Además, el hotel ofrece una piscina al aire libre, jacuzzi exterior y un spa con baño de vapor para darte esos mimos extra (con costo adicional). También encontrarás un salón de juegos, un restaurante que mezcla sabores mexicanos e internacionales, y un bar con terraza para esos atardeceres con buena vibra.

El ambiente es súper relajado y pensado para que desconectes: puedes meditar, disfrutar de cenas románticas o reservar masajes para consentirte aún más.

Entre las comodidades están Wi-Fi gratis, estacionamiento, aire acondicionado y Smart TV en las habitaciones, además de desayuno continental incluido en la mayoría de las tarifas. Casa Chu no acepta niños ni mascotas, por lo que es perfecto si quieres un refugio exclusivo y tranquilo para tu próxima escapada.

El precio por noche para dos personas es de 5,310 pesos

Rancho La Joya

Rancho La Joya es un encantador hotel boutique ubicado en Xochitepec, Morelos, a solo 15 minutos de Cuernavaca. Este refugio natural ofrece un ambiente tranquilo y elegante, ideal para quienes buscan una escapada romántica, una boda inolvidable o la realización de eventos especiales en un entorno rodeado de naturaleza.

El hotel cuenta con siete habitaciones diseñadas con gran atención al detalle, combinando el encanto del estilo colonial con todas las comodidades modernas. Cada habitación ofrece un ambiente acogedor y relajante, perfecto para descansar y desconectarse del estrés diario. Los huéspedes pueden disfrutar de una piscina al aire libre, rodeada de jardines exuberantes y huertos, que aportan un ambiente fresco y natural para el descanso y la relajación.

Rancho La Joya es también un espacio muy popular para bodas y celebraciones, gracias a sus cinco espacios exclusivos, que incluyen jardines amplios y una explanada con carpa, con capacidad para hasta 400 personas. El equipo del hotel ofrece servicios personalizados para cada evento, incluyendo banquete, música y coordinación profesional, lo que garantiza que cada celebración sea única, especial y perfectamente organizada.

En cuanto a su ubicación, Rancho La Joya está situado en Calle República de Paraguay, justo frente al Estadio de Fútbol de Xochitepec, y a solo 700 metros del centro de la localidad.

Esta ubicación estratégica permite un fácil acceso a atractivos cercanos como la zona arqueológica de Xochicalco y la Laguna El Rodeo, ideales para complementar la estancia con actividades culturales y recreativas.

El precio por noche para dos personas es de 2,700 pesos

Si quieres conocer más de México lee nuestra revista mensual y suscríbete a nuestro canal de YouTube:

 

The post Viaja a Miacatlán: magia ancestral en el sur de Morelos appeared first on México Ruta Mágica.

Comments

No comments yet. Why don’t you start the discussion?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *