Viaje cultural: 3 museos en Guadalajara y sitios llenos de historia para visitar en familia

Guadalajara, la Perla Tapatía, es uno de los destinos culturales más importantes de México. Sus calles están llenas de historia, arquitectura colonial y vida urbana vibrante. Además, es cuna de tradiciones como la charrería, el mariachi y el tequila, este último con Denominación de Origen, lo que refuerza su identidad como símbolo nacional.

Además de su riqueza patrimonial, Guadalajara y su zona metropolitana ofrecen una agenda amplia de actividades para toda la fa

milia. Uno de los municipios cercanos más atractivos es Zapopan, ubicado a menos de 30 minutos del centro, donde encontrarás espacios modernos, educativos y entretenidos. Aquí te presentamos tres lugares que no puedes dejar fuera de tu itinerario.

Museo JAPI (Jalisco Paseo Interactivo)

El Museo JAPI (Jalisco Paseo Interactivo) es una excelente opción para conocer más sobre el estado en un formato completamente interactivo.

Diseñado para personas de todas las edades, ofrece una experiencia educativa y divertida a través de más de 90 exhibiciones distribuidas en cuatro ejes temáticos: Persona, Creatividad, Naturaleza e Identidad.

Entre sus principales atracciones destacan el Teatro Werika, una experiencia inmersiva con asientos en movimiento y proyección en 360 grados que simula un sobrevuelo por Jalisco; un recorrido interactivo por el Lago de Chapala;

La sala del Bosque Mesófilo de Montaña con ambientación sensorial; experiencias de realidad aumentada con figuras deportivas como Checo Pérez y Lorena Ochoa

Además de talleres para adultos y niños, así como áreas lúdicas para la primera infancia. Este museo es ideal para familias que buscan una experiencia cultural con contenido educativo y tecnología interactiva.

Museo Tequila Lab

A pocos pasos del Museo JAPI se encuentra el Museo Tequila Lab, un espacio sensorial dedicado al tequila, uno de los grandes emblemas culturales de México. Más que un museo convencional, este recinto ofrece una experiencia multisensorial que combina historia, arte y tecnología.

Entre sus principales atractivos se encuentra una impresionante exhibición de más de 2,500 botellas de tequila, así como un homenaje a los 18 productos mexicanos con Denominación de Origen.

A través de una proyección audiovisual, los visitantes pueden conocer la historia geológica de la región tequilera y comprender cómo se formaron las condiciones ideales para el cultivo del agave azul.

Un montaje artístico explica las diferencias entre los tipos de tequila —blanco, reposado, añejo y extra añejo—, mientras que un laboratorio olfativo permite identificar las notas aromáticas que los caracterizan.

Finalmente, una experiencia audiovisual inmersiva simula un recorrido por los campos del paisaje agavero, declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO. Este museo es ideal para adultos que desean conocer de manera profunda y sensorial el proceso y la cultura que rodean al tequila.

PALCCO (Palacio de la Cultura y la Comunicación)

Este recinto moderno y versátil ofrece una amplia gama de actividades culturales, espectáculos, exposiciones y conciertos, convirtiéndose en un punto de encuentro ideal para visitar en pareja, con amigos o en familia.

PALCCO (Palacio de la Cultura y la Comunicación) cuenta con espacios de primer nivel como el Teatro José Pablo Moncayo, con capacidad para 1,963 persona, la Sala Consuelo Velázquez con 399 butacas; ESCENIK, un teatro bar diseñado para presentaciones más íntimas y el Foro BAILMEX, destinado a conciertos, espectáculos deportivos, pasarelas y eventos de gran formato.

Además, alberga el Museo de Exposiciones Temporales (MET), un Palacio de Congresos y estudios de grabación equipados con tecnología de última generación. Su variada cartelera incluye espectáculos como Alicia a través de sus sueños (del 11 de abril al 3 de agosto), Noches de Danza Volumen 3 (24 de mayo), Halo The Concert (26 de julio) y Alicia a través de la Música (27 de julio).

PALCCO se consolida como un espacio donde convergen la cultura, el arte y la innovación en el occidente de México.

Si quieres conocer más de México lee nuestra revista mensual y suscríbete a nuestro canal de YouTube:

The post Viaje cultural: 3 museos en Guadalajara y sitios llenos de historia para visitar en familia appeared first on México Ruta Mágica.

Comments

No comments yet. Why don’t you start the discussion?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *