Si quieres ir de pari, los mejores antros y bares en CDMX serán la opción ideal para ti. La Ciudad de México (CDMX) es una metrópolis vibrante que combina lo mejor de lo antiguo y lo moderno. Con más de 20 millones de habitantes, esta urbe es un crisol de culturas, tradiciones y sabores.
Esu corazón, el Centro Histórico resplandece con tesoros arqueológicos como el Templo Mayor, mientras que modernos rascacielos y barrios como la Roma y Condesa ofrecen una atmósfera cosmopolita y llena de vida.
Es la capital cultural de México, hogar de una rica oferta de museos, teatros y galerías. Aquí puedes visitar el Museo Frida Kahlo en Coyoacán, recorrer el Museo Nacional de Antropología o disfrutar de una representación en el Palacio de Bellas Artes.
Pero la ciudad no es solo historia y arte, también es un paraíso gastronómico. Desde los mercados tradicionales hasta los restaurantes de alta cocina, en la CDMX puedes saborear desde tacos al pastor hasta sofisticados platos internacionales.
La vida nocturna de la ciudad es otro de sus grandes atractivos. Con una escena de bares, clubs y cantinas que satisface todos los gustos, ya sea que prefieras una fiesta en un antro o una velada tranquila en un bar de cócteles de autor. La diversidad cultural de la ciudad se refleja también en sus bares, que van desde los más bohemios hasta los más exclusivos.
Sin lugar a dudas, la Ciudad de México es un destino que nunca duerme, y cada rincón ofrece una experiencia única. Ya sea que busques historia, arte, comida o diversión, la CDMX tiene algo para todos.

musakmx – Instagram – Foto

tokyomusicbar – Instagram – Foto

tokyomusicbar – Instagram – Foto
Antros y bares en CDMX
Aquí te dejamos la lísta que estabas esperando, los 10 mejores lugares en CDMX para pasar una noche inolvidable de drinks.
- Musak
- Patrick Miller
- M.N. Roy
- Bar Mauro
- Selva Wine Bar
- Wine Bar by Concours Mondial de Bruxelles
- Simple Cervecería
- Fifty Mils
- Hanky Panky Cocktail Bar
- Tokyo Music Bar
Musak
Musak es el nuevo hi-fi listening bar en el restaurante Tres Tonalá, ideal para los amantes del jazz, soul, disco, funk y electrónica. Su mixología, curada por Mica Rousseau (Fifty Mils) y supervisada por el italiano Raffaele Chinea, ofrece una experiencia única.
Al estilo speakeasy, se accede solo preguntando a la llegada, ya que la entrada se revela tras una pared que se mueve.
Al ingresar, la música se siente de manera envolvente, como si el espacio fuera un ecualizador gigante que permite disfrutar del sonido sin interrumpir la conversación.
El ambiente es elegante, con una estética Gatsby, rodeado de sillones aterciopelados y tonos dorados y azul marino. Entre los cócteles destacados está el Frank Sinatra, un trago seco de tequila con clavo, nuez, pimienta y una crusta de chocolate.
También puedes probar la mezcla de bourbon, coco, vainilla, piña tatemada y limón amarillo inspirada en BB King, o el Serge Gainsbourg, un mezcal con licor de chile ancho y té rooibos.
Musak no solo se distingue por sus bebidas, sino también por sus sesiones en vivo, con DJs y grupos invitados, que hacen de cada visita una experiencia completa para melómanos y sibaritas.
El lugar, con su ambiente único y su oferta musical, asegura una noche memorable donde la buena música y el buen trago se combinan perfectamente. Sin duda, Musak es el nuevo spot para disfrutar de la mejor vida nocturna en la CDMX.
-
Ubicación:
Tonalá 171, Roma, CDMX, 06700Precio promedio por persona:
$600Horarios:
Miércoles a sábado: 6 pm – 2 ammusakmx – Instagram – Fotos
Patrick Miller
Un bar de alta fidelidad en la Roma con cócteles de Mica Rousseau y ambiente perfecto para disfrutar jazz, funk y disco.
Por más de dos décadas, el Patrick ha sido el lugar de culto para los amantes del baile en la CDMX. Ubicado en la Roma, su pista ha sido testigo de innumerables dance-offs donde se reúnen personas de todos los tipos: bailarines, hipsters, fresas, rucos y taxistas, unidos por su amor al baile.
Las mejores noches son las de los 80s, 90s y 2000s, mucho más amigables que las de high energy, que pueden ser demasiado intensas para los principiantes. Para saber qué se toca, solo hay que revisar el calendario en su página.
El ambiente en el Patrick recuerda a las películas adolescentes de concursos de baile, con una bola disco, luces de neón y una atmósfera llena de energía. Los viernes, este espacio se convierte en una bodega vibrante, sin aire acondicionado, por lo que el sudor fluye sin pudor.
Las opciones para beber son simples: agua o cerveza, pero debes hacer una fila y conseguir una ficha. Para evitar la multitud, hay una opción secreta en el segundo piso, al fondo, con una taquilla vacía y un área tranquila con una barra para ti solo.
Lo que hace único al Patrick es su ambiente inclusivo. Aquí, no importa quién eres ni de dónde vienes: todos se dejan llevar por los irresistibles beats de éxitos del pasado y disfrutan sin prejuicios. A medida que la noche avanza, el lugar se llena de una energía única, y nadie te quita lo bailado, incluso cuando las puertas se cierran a las tres de la mañana.
Dirección:
Mérida 17, Roma, Ciudad de México, 06700
Transporte:
Metro Insurgentes
Precio promedio por persona:
$150
Horario de apertura:
Viernes: 10 pm – 3 am


patrick_miller_oficial – Instagram

Antros y bares en CDMX: MN Roy
Entrar al M.N. Roy, uno de los antros más exclusivos de la CDMX, no es tarea fácil. Si no estás en la lista o no tienes tarjeta o anillo de membresía, te enfrentarás a una puerta cerrada mientras una cámara te observa. Sin embargo, si logras pasar, querrás regresar cada fin de semana.
Este espacio ecléctico lleva el nombre de Manabendra Nath Roy, un revolucionario indio que fundó el Partido Comunista Mexicano a principios del siglo XX. Hoy, en lo que antes fue una guarida socialista, puedes encontrarte con figuras del arte y la música como León Larregui de Zoé (socio del lugar) y Adanowsky, quienes suelen poner discos en la pista.
Al entrar, la creación arquitectónica de Emmanuel Picault y Ludwig Godefroy te sorprenderá. El pasillo, oscuro y sombrío, te lleva a la pista principal donde el DJ booth se alza bajo una pirámide de madera de doble altura, mientras la barra se extiende bajo techos altos y paredes recubiertas de cobre.
Si necesitas un descanso, sube al segundo piso donde encontrarás una fila de columpios, perfectos para charlar mientras disfrutas un trago o fumas un cigarro. Alrededor de las 3 am, la fiesta alcanza su punto máximo, y si te gustan las noches sin control hasta el amanecer, este es el lugar para ti.
Dirección:
Mérida 186, Roma, Ciudad de México, 06760
Precio promedio por persona:
$300
Horario de apertura:
Miércoles a sábado: 11 pm – 6 am

m.n.roy – Instagram – Foto

Maurício Mascaro – Pexels

m.n.roy – Instagram – Foto
Quizás te interese:
Bar Mauro
El famoso bar de cócteles enfocado en aperitivos italianos.
Los hermanos Ricardo y Yayo Nava, expertos en el mundo coctelero, han creado un espacio propio que rinde homenaje a su abuelo Mauro, quien aparece con una actitud intrigante tras sus gafas oscuras en varias fotos que adornan el bar.
Inspirados en la época en que su abuelo rondaba los 40 años, el concepto tiene un fuerte vínculo con el Milán de los años 70, y el diseño interior evoca la elegancia de esa época, ideal para disfrutar de licores clásicos a media tarde.
A pesar de estar recién inaugurado, ya es difícil conseguir mesa sin reservación. Uno de los cocteles más icónicos del lugar es el Maurito, un trago burbujeante con mezcal, Lillet Blanc, jerez y un toque de guayaba. También destacan el Negroni 1929, una mezcla de gin, vermut rosso, campari, nibs de cacao y fresa, y el Mango Salad, un coctel ligero y refrescante con tequila, tomate y mango.
Para acompañar, el bar ofrece botanas italianas. El plato de quesos maduros es perfecto para complementar los cocteles, mientras que la focaccia rellena de mortadela satisface a quienes buscan algo más contundente.
Las repisas del lugar están llenas de botellas de aperitivos de distintas regiones del mundo, y pronto podrás probar una nueva cada semana. Sin embargo, debido a la exclusividad de los vermuts y amaros, se limitará a una copa por cliente.
Dirección:
Tabasco 149, Roma, Ciudad de México
Precio promedio por persona:
$600
Horas de apertura:
Lun, Mar-Jun: 17:00 – 23:00 horas | Viernes-Sábado: 16:00 – 00:00 horas | Domingo: 15:00 – 22:00 horas


barmauromx – Instagram – Fotos

Antros y bares en CDXM: Selva Wine Bar
El nuevo bar de vinos para disfrutar con calma, acompañado de tapas, en un ambiente natural y relajado.
Si te gusta disfrutar de un trago tranquilo después de comer o cenar en un ambiente relajado, este es el lugar perfecto. Con la selva como inspiración, el protagonista del bar es un oso perezoso, símbolo de la calma y el disfrute a su propio ritmo.
El espacio, distribuido en dos pisos, cuida cada detalle, desde la luz hasta las formas y colores, creando un ambiente acogedor.
Aunque el bar está en sus primeros días, el equipo es muy amigable y te ayudará a encontrar opciones de bebidas que se ajusten a tus gustos.
Aquí, lo fuerte es el vino, con una curaduría excepcional que abarca espumosos, blancos, rosados, naranjas y tintos de diversas partes del mundo, como España, Italia, Argentina, Alemania y México.
También ofrecen coctelería clásica y de autor, cervezas y tragos rectos. Uno de sus cócteles más populares es el Perezoso, preparado con vino rosado, guayaba, cordial de fresa y aperol. Para algo más fresco, el Pérez lleva tequila blanco, manzana, licor de saúco y apio, creando un balance perfecto entre dulce y ácido.
Para acompañar, puedes probar la tostada de atún zako, con atún fresco, mayonesa de chipotle, aguacate y un toque picante de jalapeño.
Dirección: Córdoba 104, Roma, Ciudad de México
Transporte: Metrobús Jardín Pushkin
Precio promedio por persona: $600
Horario: Jue-Sáb de 6pm a 1am


selvawinebar – Instagram – Fotos

Wine Bar by Concours Mondial de Bruxelles
Ubicado en Copenhague 23, este nuevo bar es un paraíso para los amantes del vino. Coordinado por Carlos Borboa, director del Concurso Mundial de Bruselas para México, el Wine Bar ofrece una experiencia única al servir únicamente vinos y espirituosos galardonados, ¡y todo sin pretensiones!
Dividido en varias salas, cada espacio ofrece una experiencia diferente. La primera sala ofrece 18 opciones de vino por copeo que varían cada semana, con copas desde 50ml hasta 150ml. La wine library está dedicada a los vinos mexicanos medallados, donde cada botella tiene un código con información sobre su origen y premios.
El segundo piso alberga una selección de más de 250 etiquetas internacionales, con la meta de descorchar entre 3,000 y 3,500 etiquetas al año.
Para quienes buscan algo más relajado, el Oak Room es perfecto, un bistrot europeo donde se puede leer mientras se disfruta de una copa de vino. El último salón, un speakeasy, ofrece clases exclusivas de la Escuela Mexicana de Té y Sommeliers.
La propuesta culinaria es sorprendente, con tapas para comer con las manos, como la hojaldra de mole con pavo rostizado y una increíble selección de quesos europeos producidos en México. Además, los destilados, todos medallados, se sirven puros, sin cocteles, para disfrutar su sabor auténtico.
Dirección: Copenhague 23, Juárez, Ciudad de México
Precio promedio por persona: $600
Horario de apertura: lunes a sábado de 13:00 a 22:00 horas.


winebarcmb – Instagram – Fotos

Antros y bares en CDXM: Simple Cervecería
Ubicado en la calle Hamburgo, Simple es el nuevo tap room que busca conquistar el corazón cervecero de la Juárez. Creado por Andrés Valverde y Miguel Cervantes, dos amigos que se conocieron en la prepa, este lugar ofrece una experiencia única para los amantes de la cerveza artesanal.
En Simple, puedes disfrutar de 13 líneas de cerveza de barril, cinco de ellas propias y el resto de cervecerías nacionales como Linda Vista, Cru Cru, Falling Piano, Reforma y Justicia Divina. Además, cuentan con una selección de mezcales, gin tonics y vinos, por si no eres fan de la cerveza.
Te recomiendo probar el gin tonic con agua quina y Armónico, una ginebra artesanal creada por Andrés Valverde, que es una joya.
El ambiente es relajado, con mesas de madera y una barra de concreto, donde puedes disfrutar de la música a un volumen agradable para platicar. El servicio es rápido, y si tienes suerte, la beer sommelier te dará un tour por la fábrica detrás de la barra.
En cuanto a comida, ofrecen pizza a la leña y empanadas de L’Ermitaño. Aunque el menú es limitado, prometen mejorar con el tiempo. Además, cuentan con growlers para llevar, para que disfrutes de la cerveza en casa.
Dirección: Hamburgo 45, Juárez, Ciudad de México
Precio promedio por persona: $400
Horario de apertura: Almuerzo-Viernes 14:00-00:00, Lunes-Sábado 14:00-02:00, Sábado 12:00-19:00


Simple Cervecería – Facebook – Fotos

Antros y bares en CDMX: Fifty Mils
Ubicado en el Four Seasons Reforma, Fifty Mils se destaca por su elegante ambiente y su propuesta de coctelería creativa, bajo la dirección de Mica Rousseau (Nikki Beach Los Cabos y Buddha Bar México). El nombre y el logo del lugar hacen referencia al “jigger”, la herramienta esencial en la mixología para medir los tragos.
Para entrar, debes atravesar un hermoso jardín con una fuente iluminada por antorchas, lo que te prepara para lo que encontrarás adentro: una decoración de terciopelo, bronce y madera oscura que crea un ambiente cálido y sofisticado.
La barra de mármol es impresionante, y el menú de cocteles clásicos renovados es un verdadero deleite.
Probé el Inside Manhattan, una versión moderna de este clásico, con bourbon, vermouth y Angostura, servido en un vaso old fashioned con una esfera de hielo que se rompe al momento de servir. También probé el Ramos Gin Fizz, una bebida aromática con gin, limón, clara de huevo, crema batida y agua de azahar, actualizada con helado de vainilla y jarabe de violeta.
En cuanto a la comida, probé los churros de jaiba, que no cumplían con las expectativas, pero la hamburguesa con mermelada de jitomate y la tlayuda de maíz quebrado con hamachi fueron aciertos. No dejes de probar el pastelito de chocolate amargo, ¡es una delicia!
El ambiente es tranquilo, ideal para charlar, pero si buscas fiesta, los dj invitados como Chelsea Leyland o Neon Rider le dan vida con géneros como disco, funk y house. Además, abre todos los días de la semana, ¡perfecto para esos días tranquilos!
Dirección: Four Seasons Reforma, Reforma 500, Juárez, Ciudad de México
Precio promedio por persona: $450
Horario de apertura: lunes a domingo de 12:00 a 01:00


fiftymils – Instagram – Fotos

Hanky Panky Cocktail Bar
Hanky Panky Cocktail Bar es un speakeasy exclusivo en la CDMX que se mantiene en secreto y se descubre solo de boca en boca. Este bar escondido tiene una entrada oculta, disfrazada como un baño, y su dirección es un misterio para la mayoría.
El ambiente es íntimo y sofisticado, con decoración minimalista, sillas rojas de cuero, y una atmósfera seductora, mientras que un altar rinde homenaje a Ada “Coley” Coleman, la creadora del trago que da nombre al lugar.
El menú de cocteles, creado por mixólogos de renombre como Ricardo Sandoval y Philippe Zaigue, ofrece bebidas que son una obra maestra, como el “Hanky Panky”, un trago equilibrado entre amargo y dulce, y el “Fortunite”, una mezcla ahumada y vegetal con mezcal, apio y uva.
Los cocteles no son solo bebidas, son una experiencia sensorial única.
El chef Maycoll Calderón, reconocido por su trabajo en Huset, ha diseñado un menú de botanas exquisitas, que incluyen sashimi de hamachi con aguacate y brotes frescos, y costillas glaseadas con puré de papa, que complementan perfectamente las bebidas.
Hanky Panky no es solo un bar, sino un lugar que te invita a ser parte de un secreto exclusivo. Solo los afortunados que logran obtener acceso, disfrutarán de la experiencia única que este speakeasy tiene para ofrecer.
Dirección: Juárez, Ciudad de México
Precio promedio por persona: $550
Horario de apertura: Mar-Sáb, 18:30-02:00


hankypankydf – Instagram – Fotos

Antros y bares en CDMX: Tokyo Music Bar
Tokyo Music Bar es un bar de coctelería único que fusiona viniles y bebidas de autor, ofreciendo una experiencia inmersiva tanto en música como en mixología. Ubicado en la Planta Alta de Río Panuco, justo frente al restaurante Emília del chef Lucho Martínez, este lugar es un manifiesto de cocteles creados con ingredientes naturales y destilados variados.
El diseño minimalista del bar está marcado por una barra ordenada y simétrica, con sillas y sillones en tonos rosa claro, mesas negras y detalles cobrizos que aportan un toque retro. La iluminación tenue complementa la atmósfera, mientras que los tocadiscos establecen el tono musical del lugar. Desde el inicio, te sumerges en una mezcla de canciones que van desde Mac DeMarco hasta Daft Punk, creando una vibra única que acompaña la experiencia.
La selección musical es una colaboración entre Edo y DJ Matsu, quienes han recopilado vinilos japoneses y americanos, y es sincronizada con el show de la barra. Los bartenders preparan el playlist durante las primeras horas de la noche y, más tarde, el DJ de la casa se hace cargo de la música.
El menú ofrece cocteles clásicos y de autor servidos en cristalería japonesa tallada a mano, con precios alrededor de $250. Entre los favoritos de la casa está el Unsaid, un whisky con fresa quemada y té de oolong gasificado, y el pink+white, un negroni con sandía clarificada.
Dirección: Río Panuco 132, Planta Alta, 1A, Cuauhtémoc, CDMX
Precio promedio por persona: $500
Horas de apertura: Lun-Sáb, 7pm-2am


tokyomusicbar – Instagram – Fotos

Si quieres conocer más de México lee nuestra revista mensual y suscríbete a nuestro canal de YouTube:
The post Los mejores 10 antros y bares en CDMX para calmar la sed de la mala appeared first on México Ruta Mágica.